Una multitudinaria marcha en las calles del centro de Cuenca agradeció y destacó este lunes 14 de octubre la firme posición de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) que obligó al presidente Lenin Moreno derogar el “paquetazo” económico acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
A la vez la marcha liderada por el prefecto del Azuay, Yaku Pérez, declaró la vigilancia permanente del acuerdo alcanzado la víspera, en el diálogo en Quito, bajo la mediación de las Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
Numerosas organizaciones sociales, barriales, sindicales, gremiales, campesinos, estudiantes expresaron su satisfacción por el acuerdo que le devolvió la paz al Ecuador, pero también su indignación por la violenta represión de las fuerzas del orden en todo el país, especialmente en Quito, y reiteraron su exigencia para la separación de la ministra de Gobierno, María Paula Romo, y del ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín.
Es una celebración “agridulce” expresó el prefecto, porque no se puede lograr que regresen los muertos a abrazar a los suyos, porque hay decenas de detenido a los que se les trata de criminalizar por haber alzado la voz contra el gobierno.
Sin embargo hay alegría por el triunfo de la resistencia pacífica, de la razón, aunque “hay que dormir como el venado en el páramo, con el ojo abierto”, para que no se vuelvan a burlar de nosotros, subrayó Pérez.
Además la movilización exigen no solo la separación de los ministros represores sino que respondan ante la justicia por sus “ crímenes execrables” “por esos crímenes de lesa humanidad”, sentenció el prefecto azuayo.
Sé el primero en comentar en «Multitudinaria marcha se declara vigilante del compromiso gubernamental»