Ministro Gabriel Martínez cumplió agenda en Napo para impulsar proyectos viales.

Martínez resaltó la inversión gubernamental de USD 12 millones para la reconstrucción de los tramos Papallacta – Baeza, Baeza – Cotundo.

Este martes 17 de noviembre de 2020, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, cumplió una agenda de trabajo en la provincia de Tena. La actividad en territorio inició con la inspección de la cimentación de dos puentes metálicos en los sectores de Yahuana y Alejandría, vía Papallacta – Baeza que registra un avance del 76%; y la colocación de carpeta asfáltica en el sector Lodos Negros, arteria Baeza – Cotundo, con un avance del 60%.

Junto a las autoridades locales y representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Parroquiales de Napo y Orellana, suscribió un convenio interinstitucional para la construcción del sistema de agua Potable para la parroquia turística de Misahuallí, que se ejecutará con un aporte gubernamental del 50%, que corresponde a un monto estimado de USD 8.1 millones.

Alex Hurtado, secretario Técnico de la Amazonía, resaltó el compromiso del Gobierno Nacional y del presidente Lenín Moreno, para apoyar a Misahuallí con recursos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

De su lado, el vicepresidente de la Asamblea Nacional, César Solórzano, destacó la celeridad de la gestión del ministro Gabriel Martínez para efectuar los procesos de inversión con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para cubrir el mantenimiento por resultados desde el sector de Baeza hasta el límite con Orellana.

En horas de la tarde, mantuvo una reunión con los presidentes de las juntas parroquiales de Talag, Puerto Napo, Puerto Misahuallí, Ahuano, Chontapunta, La Belleza, García Moreno, San José de Dahuano y Puerto Murialdo, quienes presentaron un proyecto para encaminar el asfaltado de la carretera Campo Cocha – Los Zorros, que fortalecerá el desarrollo de los pueblos petroleros.

Martínez resaltó la inversión gubernamental de USD 12 millones para la reconstrucción de los tramos Papallacta – Baeza, Baeza – Cotundo, incluido el sector de Guacamayos, mediante la construcción de 17 terrazas; la entrega de USD 2 millones para la repavimentación de la vía Cangahua – Oyacachi; y, la construcción de dos pasos provisionales en el sector de San Rafael, intervención requerida debido al colapso del puente sobre el río Montana, para mantener la conectividad entre Napo y Sucumbíos. Estas labores se cumplen para atender los puntos críticos ocasionados por la temporada de lluvias.

Finamente, emitió un mensaje de trabajo continuo para brindar soluciones integrales a largo plazo y definitivas, y sostuvo que estos acercamientos entre el Gobierno Central y autoridades locales, contribuyen al desarrollo de infraestructura vial para generar la prosperidad de esta región del país.

Sé el primero en comentar en «Ministro Gabriel Martínez cumplió agenda en Napo para impulsar proyectos viales.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*