Mediante sentencia judicial y acuerdo SOLCA atenderá en forma oportuna a paciente (VIDEO)

Victoria Cesem en un sentido abrazo con sus abogados defensores Ángel Cartuche y Miguel Arias.

Inicialmente la institución había ofrecido un turno de atención a Victoria Cesem para luego de tres años.

La firme lucha por defender su derecho a la salud y la vida generó los resultados esperados, y de la desesperanza e indignación por la negativa inicial del Estado a darle la atención requerida pasó a un estado de gran satisfacción tras la sentencia judicial a su favor en la Corte de Macas para que, a través de un acuerdo de las partes, se le pueda realizar un trasplante de médula ósea lo más pronto posible.

Aquejada de un mieloma múltiple (cáncer), Victoria Cesem, ciudadana de 65 años de edad, buscó la atención médica en el IESS Macas, desde donde, por la falta de equipamiento, se le derivó al IESS Cuenca y de ahí, por la misma razón, se le derivó a SOLCA Guayaquil mediante el convenio suscrito por las dos instituciones.

Hasta aquí todo bien, pero tras las valoraciones correspondientes SOLCA le ofreció el turno para el trasplante, para luego de tres años. Las consecuencias no son difíciles de suponer.

Frente a la crítica situación, sus abogados defensores, Miguel Antonio Arias y Ángel Cartuche presentaron en la Corte de Macas la “Acción de Protección Constitucional, y Tutela de Derechos Constitucionales” contra el Ministerio de Salud, Procuraduría General del Estado, IESS y SOLCA.

La audiencia convocada inicialmente para el viernes 11 de marzo, finalmente se efectuó la tarde de este martes 22 llegando a una feliz resolución mediante un acuerdo de las partes.

La valoración para el proceso de trasplante que se realizará dentro de este mismo año se inicia el 12 de abril y tendrá el seguimiento de la Defensoría del Pueblo de Guayas y el acompañamiento del médico tratante de la paciente, señala la sentencia de la Corte.

Durante el desarrollo de la audiencia se evidenció la poca o ninguna empatía de los abogados del Ministerio de Salud y del IESS hacia el ser humano. Mediante generalidades muy mal argumentadas intentaron liberarle al Estado de su responsabilidad de la atención en salud.

Como la ciudadana ya pasó por el proceso de derivaciones, y como el sistema de salud no tiene la suficiente infraestructura y equipamiento para la atención de estos casos, el asunto ya estaba saldado y concluido a satisfacción, situación largamente distante a la realidad. Al ser el Ministerio de Salud y el IESS organismos rectores en la prestación de salud, están en la obligación de dotar de los recursos necesarios para los equipamientos y vigilar y pedir cuentas permanentes respecto al buen cumplimiento de los convenios.

Ventajosamente la vigorosa argumentación de los abogados defensores sacó del área de la comodidad a los representantes del Estado y logró la sentencia a favor de Victoria Cesem tras una propuesta razonable del abogado de SOLCA. La alegría de la paciente y su esposo, Vicente Sarango, era incontenible, se trataba de un franco retorno a la vida.

Sé el primero en comentar en «Mediante sentencia judicial y acuerdo SOLCA atenderá en forma oportuna a paciente (VIDEO)»

Deja un comentario