La Prefectura del Azuay suscribió convenios de concurrencia y cooperación interinstitucional por 337.829,55 dólares con siete Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales (GAD´s), lo que ratifica el compromiso con la ruralidad de la provincia, dio a conocer la institución.
Los acuerdos se firmaron con las Juntas Parroquiales de San Martín de Pushío, Susudel, San Gerardo, Chumblín, San Salvador de Cañaribamba, Mariano Moreno y Jadán; con esta última el monto económico se determinará una vez concluida la respectiva concurrencia. Los convenios se orientan a la atención vial.
“Es grato poner en sus manos los recursos necesarios para que los GAD´s puedan, en el uso de sus atribuciones, darle el fin que está previsto en los convenios, y esperamos que sean ejecutados de manera inmediata, con el objetivo de que se puedan generar más convenios que permitan beneficiar a la población”, expresó la prefecta Cecilia Méndez.
La satisfacción de los representantes de los GAD´s parroquiales no se hizo esperar y agradecieron la voluntad política de la prefecta azuaya.
Rebeca Nieves, presidente del Gobierno Parroquial de San Gerardo (San Fernando), resaltó que los recursos entregados por la Prefectura van a beneficiar en gran medida para atender las vías que han sido afectadas por el crudo invierno. “Vamos a construir 10 kilómetros de vías lo que permitirá que nuestros campesinos y productores puedan sacar sus productos y comercializarlos en las ciudades”, anunció.
Segundo Castro, presidente del GAD de San Martín de Pushío (Chordeleg), señaló que este convenio es muy importante para su parroquia porque se podrá lastrar las vías con miras a ejecutar estudios que permitan ver la factibilidad de colocar a futuro un doble tratamiento superficial bituminoso.
Sé el primero en comentar en «Más de 300.000 dólares en convenios firmó la Prefectura del Azuay con Gobiernos Parroquiales»