El servicio de Neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso, además del cuidado y manejo médico de los recién nacidos, también desarrolla el manejo materno para lograr el apego afectivo entre el bebé y la madre, y promover la lactancia materna.
“Durante dos o tres días previos al alta del recién nacido, su madre acude diariamente, en tres horarios (mañana, medio día y tarde), a Neonatología e ingresa con todas las medidas de bioseguridad para estar junto a su bebé y amamantarlo, lo que hace que su bebé se sienta seguro y protegido”, señaló Gabriela Sarmiento, estimuladora temprana.
En Neonatología se encuentran bebés que están internados por nacimientos prematuros, a término o por presentar alguna patología. En el caso de los niños prematuros se espera que llegue a un peso adecuado para realizar el manejo materno, para que la mamá tenga mayor seguridad de cómo va a manejar en casa al bebé, cómo le va a alimentar; formando así los vínculos entre los padres y el bebé.
Rosa Suquilanda acude con alegría para el manejo materno, porque sabe que su hijo saldrá muy pronto a su hogar, luego de haber permanecido internado en neonatología durante diez días por presentar un problema respiratorio. “Hemos aprendido mucho, nos han indicado las técnicas de amamantamiento: cómo agarrar al bebé, cómo colocar para una buena succión, cómo sacar los gases, y nos han despejado algunas dudas”, dijo.
Durante el año 2022 egresaron 574 niños de Neonatología, y en el período enero – febrero del presente año suman 69. Este servicio atiende a recién nacidos de alta, mediana y baja complejidad, con personal profesional y con cobertura en la zona 6 de salud.
Sé el primero en comentar en «Manejo materno en Neonatología crea un vínculo afectivo entre madre e hijo»