El programa “Comisaría 2000” que dirige el periodista cuencano Francisco Ramírez a través de la plataforma Facebook, desveló las contradicciones humanitarias, profesionales y políticas asumidas por el ciudadano ítalo-ecuatoriano Luca Pallanca, afincado en Cuenca desde 2018.
Es de conocimiento público que el ciudadano se hizo conocer en la urbe por su ayuda caritativa a las personas menesterosas y otros apoyos sociales por medio de su restaurante ubicado en el Centro Histórico, esto le hizo descartar, en principio, y en forma pública, cualquier involucramiento con las acciones políticas y partidistas, posición a la que renunció en el último tramo de la campaña por la Alcaldía y apoyó públicamente a una de las candidaturas, resumió el comunicador.
La crítica del programa al personaje se centró en el aprovechamiento de su labor humanitaria y social; en la utilización del altruismo de varios cuencanos que conformaron el colectivo “Todos somos uno”; del apoyo de los medios, e inclusive del reconocimiento del presidente Guillermo Lasso, con la concesión de la nacionalidad ecuatoriana, para catapultarse a la activación política, primero con acercamientos a las diferentes organizaciones políticas, una fallida candidatura a la Alcaldía y luego con su apoyo directo y contradictorio a otras postulaciones.
Otro de los cuestionamientos se dirigió a su declarada preparación profesional que a la final no resultó verdadera tras la investigación en los respectivos centros académicos y de capacitación de su país natal. El único título obtenido es el de bachiller técnico geómetra, en el instituto León Batisti Alberti, de la ciudad de Savona, el 14 de julio de 1999, reveló Ramírez.
El problema es que Pallanca presentó los supuestos títulos profesionales en el Consejo Electoral del Azuay al momento de inscribir su candidatura a la Alcadía, postulación que días más tarde sería descartada por no haber constado en el padrón de la última elección en Cuenca.
Sé el primero en comentar en «Luca Pallanca, el altruista-político atrapado en el torbellino de las contradicciones»