El vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, recalcó sobre las nuevas decisiones para apoyar a la población en el pago de servicios básicos y evalúo los resultados de las medidas adoptadas para enfrentar el COVID-19 en el país.
El segundo mandatario dio a conocer que se ha incrementado el techo de consumo de luz para quienes pagan la Tarifa Dignidad y se ha dispuesto “que los valores de energía eléctrica de los meses de abril y mayo sean cobrados en 12 cuotas a partir del mes de junio”.
Desde marzo, el vicepresidente Sonnenholzner ha visitado ya 21 hospitales en 10 provincias verificando que cuenten con todos los insumos necesarios y manteniendo diálogos con el personal médico, la ciudadanía y autoridades locales.
En este contexto, manifestó que, “cuando es necesario corregir errores, lo hacemos de inmediato, con la convicción de que estamos aquí para servir y brindar soluciones”. En Ecuador, 134 hospitales públicos están completamente abastecidos para atender a los ciudadanos.
También, informó que en la mayoría de ciudades del país los ingresos por emergencia a casas de salud han disminuido significativamente, al igual que el número de fallecidos diarios, “inclusive hay provincias donde son más los pacientes que salen recuperados que los que ingresan enfermos”, destacó.
Respecto a otras medidas para el manejo de la emergencia señaló varias acciones realizadas: se triplicó la capacidad de hacer pruebas, se implementaron brigadas puerta a puerta en Guayaquil y Babahoyo con pruebas rápidas; se contrató más de 600 profesionales de la salud y alrededor de 100 médicos rurales se incorporaron para combatir la pandemia.
Así mismo, 300 tanques de oxígeno se están distribuyendo, se abrirán dos plantas,mGasec y Oxiguayas y el primer centro integral de oxigenoterapia en el Coliseo Abel Jiménez Parra.
Explicó que se realizan controles a escala nacional y que a la fecha hay más de 12.000 personas sancionadas por irrespetar el toque de queda, así como, casi 10.000 conductores de autos y motos.
El Vicepresidente reiteró que se mantiene el apoyo a la población para aliviar las cargas económicas y el respaldo a quienes más necesitan mediante algunas medidas: entrega de 400 mil kits alimenticios a nivel nacional; quienes se queden sin empleo tendrán una cobertura de hasta 120 días para la atención en el seguro social; el bono de protección familiar para 950 mil familias, entre otras.
La segunda autoridad del Ejecutivo reiteró que ni Guayaquil, ni Ecuador están solos, ya que el Gobierno está haciendo todo lo posible para superar esta situación, agradeció a todos quienes han realizado donaciones y que “por amor a su vida y a su país aportan con soluciones”. En este marco, reiteró el respaldo al personal sanitario por su esfuerzo y entrega.
Sé el primero en comentar en «Los valores de energía eléctrica de abril y mayo se cobrarán en 12 cuotas a partir de junio.»