El término meme de internet se usa para describir una idea, concepto, situación, expresión o pensamiento, manifestado en cualquier tipo de medio virtual, cómic, vídeo, audio, textos, imágenes y todo tipo de construcción multimedia, que se replica mediante internet de persona a persona hasta alcanzar una amplia difusión.
Los memes sobre todo se viralisaron en nuestro entorno a través de facebook y con mayor énfasis en wappsap.
El concepto de meme se ha propuesto como un posible mecanismo de evolución cultural.
En nuestro país hemos demostrado que somos «campeones» para hacer memes en minutos, y ante cualquier situación, tal como se lo evidenció los días de paralización y protestas que vivió el Ecuador, y más aún ese ingenio se sintió con mayor efecto y rapidez en el receso del diálogo.
Los ecuatorianos echaron a volar su imaginación y le pusieron su toque de humor a momentos duros y tristes, haciendo historia desde otro punto, donde también se hizo a través de este mecanismo, escuchar su voz.
Para muchos los memes fueron agradables para otros quizá no, de allí que con el respeto que le debemos a cada uno de nuestros lectores les presentamos algunos memes que circularon en redes sociales, sin el afán de hacer mofa, ni dañar la imagen de nadie, si no quizá hacernos eco de querer también arrancar una sonrisa como lo hicieron los autores en su momento.
Recalcando que respetamos y toleramos cada una de la opiniones, enmarcados en que todos somos diferentes, precisamente porque somos un país en todos los sentidos megadiverso, multiétnicos y pluriculturales.
En Cuenca, la mayoría de los memes giraron en torno a un perro que se hizo famoso por su participación desde las primera marchas en compañía y al cuidado de estudiantes universitarios. El can fue bautizado como Firulais.
Aprovechamos para mostrar imágenes que demuestran la creatividad en momento de crisis.
Los videos no podían faltar.
Sé el primero en comentar en «Los memes le dieron el toque de ingenio a las protestas.»