Escuchando voces del mundo, en especial de algunos países en que no estarían presentes y mirando la realidad, los Juegos Olímpicos de Tokio no se disputarán este verano. Un secreto a voces que finalmente se dio a dar a conocer a través de las palabras del ministro japonés para los JJOO, Seiko Hashimoto. El motivo, claro está, es la pandemia producida por el brote del coronavirus, tal y como cita El País.
En principio, la decisión, tomada en una conversación telefónica entre el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y el presidente del COI, Thomas Bach, implica su aplazamiento hasta 2021.
Varios son los deportistas que lamentan lo sucedido y han pronunciado su desacuerdo con esta decisión, otros desde un inicio pedían que resuelvan sin demora si hay o no juegos olímpicos, finalmente aceptan por la emergencia mundial frente al covid-19.
La última vez que se suspendieron unos Juegos Olímpicos
Tan sólo las ediciones de 1916, 1940 y 1944 se habían pospuesto en la historia de los Juegos Olímpicos. El motivo, las guerras mundiales existentes por aquel entonces. Un dato lo dice todo: se calcula que la suspensión podría provocar pérdidas de 67.000 millones de euros, según los expertos.
Comunicado Oficial del Comité Olímpico Internacional
«El presidente Bach y el primer ministro Abe han expresado su preocupación por la pandemia mundial de COVID-19, y lo que está provocando en la vida de las personas y el impacto significativo que está teniendo en los preparativos de los deportistas mundiales para los Juegos.
En una reunión, los dos líderes elogiaron el trabajo del Comité Organizador de Tokio 2020 y señalaron el gran progreso realizado en Japón para luchar contra el COVID-19.
El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado que la pandemia de COVID-19 se está «acelerando». Ahora hay más de 375.000 casos registrados en todo el mundo y en casi todos los países, y su número crece cada hora.
En estas circunstancias y en base a la información proporcionada por la OMS, el Presidente del COI y el Primer Ministro de Japón han concluido que los Juegos de la XXXII Olimpiada en Tokio deben reprogramarse para una fecha posterior a 2020, y no más tarde del verano de 2021. El objetivo es salvaguardar la salud de los deportistas, todos los involucrados en los Juegos Olímpicos y la comunidad internacional.
Los líderes acordaron que los Juegos Olímpicos en Tokio podrían ser un faro de esperanza para el mundo durante estos tiempos difíciles y que la llama olímpica podría convertirse en la luz al final del túnel en el que el mundo se encuentra actualmente. Por lo tanto, se acordó que la llama olímpica permanecerá en Japón. También se confirmó que los Juegos mantendrán el nombre de Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020″.
Sé el primero en comentar en «Los Juegos Olímpicos de Tokio no se disputarán este verano 2020»