La Corporación Municipal y el Equipo Operativo Interinstitucional (EOI) Cuenca dejaron lista la planificación del evento ciclístico L’Etape by Tour de Francia, competencia que se cumplirá de 06h00 a 14h00, el próximo domingo 29 de enero, en las rutas de Cuenca, Paute y Azogues como escenarios principales.
Los diferentes organismos del orden, control y seguridad, tanto de la Corporación Municipal como del Estado Central se activarán con su contingente para el normal desarrollo de tan importante evento de alcance internacional.
A lo largo de la ruta se contará con el contingente de la EMOV, Comisión de Tránsito del Ecuador, Policía Nacional, Dirección de Gestión de Riesgos, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cuenca, Azogues y Paute; además colaborarán el American College, Guardia Ciudadana, Cruz Roja, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Intendencia de Policía del Azuay, Fundación de Turismo, ECU911 y el Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC).
Boris Palacios, coordinador general de Movilidad y Seguridad del Municipio de Cuenca, informó que el recorrido ciclístico se desarrollará en tres distancias: 40, 80 y 150 kilómetros que comenzarán en la avenida Solano, a la altura del colegio Benigno Malo, luego avanzará hacia los Tres Puentes, continuará por la avenida Primero de Mayo, avenida 12 de Octubre, vía rápida Cuenca-Azogues, subida a Turi hasta el centro parroquial.
Continuará al sector El Verde, Gullanzhapa, Tarqui, Panamericana Sur, Zhucay, Control Sur, retomando nuevamente la vía rápida Cuenca-Azogues en dirección al sector de Guangarcucho.
A partir de este punto, los competidores tomarán la Panamericana Norte, El Descanso, Vía Paute y Bulán. avanzarán a los tramos en la provincia del Cañar: parroquia Luis Cordero, cantón Azogues.
El retorno comprende por la Autopista Azogues Cuenca, hasta la calle Subida a Turi, continúa por la Av. 24 de mayo, Tres Puentes, Av. Solano hasta el Estadio Alejandro Serrano Aguilar.
Respecto a la ruta global de la competencia, la ruta de 40 kilómetros se desvía en el redondel de Turi con dirección al intercambiador de Guangarcucho, mientras que la ruta de 80 kilómetros se desvía en Guangarcucho; finalmente, estas dos últimas rutas retornan desde estos puntos a la ciudad de Cuenca.
La EMOV contará con 79 Agentes Civiles de Tránsito, 11 patrulleros, 7 motos. Adicionalmente dispondrán de 6 grúas y 17 equipos de alcotest. La Dirección de Gestión de Riesgos, institución que validó los planes de contingencia, se mantendrá alerta durante toda la competencia.
Por parte de la Guardia Ciudadana se contará con 70 agentes, 17 motos y 5 inspectores como enlace y mando. Desde la Fundación Municipal de Turismo para Cuenca, se establecerán varios puntos de información turística en el Estadio y otros espacios.
El Puesto de Mando Unificado se concentrará en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, donde se contará con el apoyo del Equipo Operativo Interinstitucional a donde acudirá un representante de cada institución.
Desde el CSC se contará con los tres vehículos y un dron para las respectivas coberturas aéreas. Se realizará el monitoreo permanente con las cámaras ubicadas en gran parte de la ruta, además del monitoreo de alarmas comunitarias y el respectivo enlace con las cámaras del SIS ECU 911.
Sé el primero en comentar en «Lista la planificación operativa para la carrera ciclística L’Etape by Tour de Francia en Cuenca»