Lenin Moreno, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a dar paso a un Gran Acuerdo de Unidad Nacional.

Lenin Moreno Presidente del Ecuador, anunciando las medidas económicas.

El presidente de la República del Ecuador, Lenín Moreno, en cadena nacional hizo conocer este viernes, 10 de abril del 2020, varias medidas económicas para desafiar la situación fiscal en la emergencia sanitaria por el CoVid19.

El primer mandatario hizo «un llamado a todas las fuerzas políticas a dar paso a un Gran Acuerdo de Unidad Nacional». Un acuerdo, para crear una Cuenta Nacional de Asistencia Humanitaria administrada por representantes de la sociedad civil y encaminada en ayudar a los pequeños emprendimientos y negocios, también la intención es proteger con un bono a un millón de familias de bajos ingresos.

Responsabilizando de la situación a la anterior administración, el mandatario sostuvo que la crisis “nos golpeó sin un centavo en las cuentas del Estado y con una deuda histórica de USD 65.000 millones».

Se trata de una emergencia económica sin precedentes en la historia reciente del país. “El precio del petróleo cayó, han caído las ventas y las exportaciones. Cayó el pago de tributos y, por si fuera poco, se acaban de romper los dos oleoductos que transportan el petróleo ecuatoriano», dijo.

Precisó que en la actualidad el mundo tiene más de 1’600.000 contagiados y Ecuador  7161 casos y,  aunque la gran mayoría de ellos están estables, en aislamiento domiciliario, hay que seguir extremando los cuidados personales.

«La experiencia dolorosa de otros países, de los más desarrollados del mundo, nos enseña que si no emprendemos un plan urgente, la emergencia se puede convertir en una tragedia social por la falta de empleo, de ingresos y de alimentos”, advirtió Moreno.

Por ello es urgente el acuerdo con el que se creará una Cuenta Nacional de Asistencia Humanitaria para apoyar a los pequeños negocios y proteger con un bono a un millón de familias de bajos ingresos. La cuenta estará manejada por representantes de la sociedad civil y enfocada en ayudar

La Cuenta se alimentará con las siguientes medidas:

Contribución de empresas

Las empresas grandes que hayan generado más de USD 1 millón de utilidades  aportarán con el 5% de esa utilidad, en tres pagos mensuales. El dinero irá al apoyo de los pequeños emprendimientos ara evitar su quiebra, por ejemplo una panadería que no tiene para pagar a sus trabajadores o para comprar insumos.

Contribución de ciudadanos

https://twitter.com/FFelipepipe/status/1248775210687516678

Los trabajadores que ganen más de USD 500 harán una contribución progresiva por nueve meses, según su salario. No pagarán este aporte quienes ganen menos de USD 500.

Quienes perciban USD 500 al mes aportarán USD 2 mensuales y quienes por ejemplo reciben USD 50 000 mensuales aportarán USD 4 400. El dinero servirá para ampliar el Bono de Protección Familiar a otro millón de familias, una ayuda temporal de USD 60 al mes durante abril y mayo.

Además el primer mandatario anunció el envío de cinco propuestas para la aprobación de la Asamblea Nacional.

1- ​»Nadie podrá ser desalojado» por el retraso en el pago de los arriendos durante la emergencia y 60 días después. Moreno sugirió que arrendadores y arrendatarios se pongan de acuerdo en el monto y su forma de pago.

2- También planteó un ajuste legal para que el IESS amplíe la cobertura de salud, a quienes se queden sin empleo, por 90 días más. Es decir, serán 120 días de cobertura.

3- Otro ajuste plantea que el seguro de desempleo se cobre en siete días y no en 60.

4- Respecto a las pensiones educativas Moreno requiere un ajuste legal para evitar que los niños abandonen la escuela, a los hogares de escasos recursos se dará una ayuda para cubrir un porcentaje de la pensión. A la vez, sugirió a las escuelas llegar a acuerdos para reducir costos.

5- Un quinto planteamiento se refiere a un ajuste legal para que los organismos crediticios como el Banco Mundial, el nuevo Banco de Desarrollo de Estados Unidos, el BID Invest, y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) puedan otorgar créditos con período de gracia, bajo interés y sin garantías, para el alivio de la liquidez de las empresas.

La reforma legal se orienta a mantener y defender la producción, el empleo y la dolarización. «La única manera de reactivar la economía es llegar a acuerdos justos». «Insisto, paguen los que están en condiciones de pagar, pero quienes no pueden hacerlo, tengan la certeza de que no los dejaremos solos», subrayó el primer mandatario.

Sé el primero en comentar en «Lenin Moreno, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a dar paso a un Gran Acuerdo de Unidad Nacional.»

Deja un comentario