Lavrov: Parece que Zelenski quiere provocar un conflicto entre la OTAN y Rusia

Vladímir Zelenski, presidente de Ucrania. (Captura de pantalla).

El canciller ruso considera que la actitud militarista del presidente ucraniano da lugar a pensar que no quiere entablar negociaciones con Moscú.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró este sábado 5 de marzo en rueda de prensa que hay razones para creer que el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, quiere provocar un conflicto entre la OTAN y Rusia, difundió la cadena RT.

«Si Zelenski está tan molesto por la no intervención de la OTAN en el conflicto, eso significa que confía en la OTAN para resolver la situación; ¿busca provocar un conflicto entre la OTAN y Rusia?», se preguntó el jefe de la diplomacia rusa tras reunirse con su homólogo kirguís, Ruslan Kazakbaev.

Lavrov se refirió así a las declaraciones del mandatario ucraniano, que este viernes condenó al bloque militar por su incapacidad de acción para proteger a la población ucraniana.

Según Zelenski, todo lo que la Alianza Atlántica ha podido hacer es «facilitar a Ucrania 50 toneladas de gasóleo» y no acceder a la solicitud de Kiev para establecer una zona de exclusión aérea en el país. «No sé a quién pueden proteger ustedes y si, de hecho, son capaces de proteger a sus países, los países de la Alianza Atlántica», manifestó el presidente dirigiéndose a la OTAN.

A la espera de que se celebre una eventual tercera ronda negociadora entre las delegaciones de Rusia y Ucrania, el canciller ruso considera que la actitud militarista del presidente ucraniano da lugar a pensar que no quiere entablar negociaciones con Moscú.

El ministro, que no descarta este escenario, precisó que Kiev todavía no ha informado sobre la fecha de la siguiente ronda de conversaciones, al tiempo que «inventa excusas para posponer el inicio de una nueva reunión». «Estamos preparados desde anoche, como bien sabían nuestros colegas ucranianos, para avanzar en esa tercera ronda», dijo.

En cuanto a las exigencias de Moscú en las conversaciones, Lavrov se refirió a la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania, a su estatus neutral, al reconocimiento de la soberanía de Rusia sobre la península de Crimea, así como al reconocimiento de la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y de Lugansk. Sobre el neonazismo en Ucrania, el ministro subrayó que ahora ha alcanzado «un nivel inaceptable y amenazador con la connivencia directa de la Europa ilustrada».

  • Tras la reunión del pasado jueves las delegaciones de Rusia y de Ucrania acordaron una serie de cuestiones de carácter humanitario, incluida la posibilidad de un alto el fuego temporal para la organización de corredores para civiles y la entrega de medicamentos y de alimentos en las zonas de combates más intensos.

Sé el primero en comentar en «Lavrov: Parece que Zelenski quiere provocar un conflicto entre la OTAN y Rusia»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*