«Estamos ante un teatro de mal gusto, una caricatura de democracia. Dejaron todo para al final consumar el fraude», expresó el candidato presidencial por el movimiento Pachakutik, Yaku Pérez, la tarde de este miércoles 10 de febrero tras conocer que su contendor Guillermo Lasso lo superó en el conteo de las actas.
Según los datos del CNE, con corte a las 19h00 y con el 99.82% de las actas procesadas, Lasso tenía un 19.63% (1.770.306 votos), en tanto que Pérez alcanzaba el 19.62% (1.769.282 votos). La diferencia era de 1.024 votos.
Pérez cuestionó el alto procentaje de actas con novedades (inconsistencias) a nivel nacional, que llegan a un 15%.
«Históricamente las inconsistencias han sabido llegar máximo hasta el 4%, más que nada en el sector rural. Hoy las inconsistencias llegaron al 15% y en el sector urbano, que curioso», subrayó.
Añadió que «históricamente han sabido subirse al sistema actas de provincias por cantones, por parroquias, por juntas electorales, ahora solo se subieron actas por provincias», criticó, dejando entrever que para él quedó fraguado el “fraude”.
El candidato presidencial #YakuPerez asegura que se mantendrán en resistencia pacífica y no harán levantamiento, pese a que resultados no serían finalmente favorables para llegar a la #SegundaVuelta electoral. Los detalles 12h30 en @teleramaec pic.twitter.com/chsPsK6OPZ
— Leonidas Castro R (@leocastro77) February 10, 2021
De esta manera anunció que pedirá al CNE que se abran las urnas para revisar las actas, voto a voto, en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas y El Oro; además requerirá una auditoría electoral a la Contraloría y presentará una denuncia penal en la Fiscalía, por fraude.
Más temprano las organizaciones indígenas que lo apoyan confirmaron que iniciaron su movilización a Quito y Guayaquil para defender “su victoria electoral”. En las otras ciudades las organizaciones se movilizarán a las delegaciones electorales denunciando que “no (le) roban a Yaku (sino le) roban al Ecuador.”
Posición de Guillermo Laso
De su parte, el candidato Guillermo Lasso expresó que “en la tarde de hoy ha quedado claro que estaremos en segunda vuelta, los resultados se irán consolidando en las próximas horas porque aun falta contabilizar más de 1.000 actas que representan 350.000 votos”.
Con profunda humildad y un gran sentido de responsabilidad asumo liderar esa aspiración de la mayoría del pueblo ecuatoriano que el pasado 7 de febrero votó por la democracia, la libertad, por un Ecuador de oportunidades, dijo.
Añadió que no tiene ningún inconveniente para incluir en su programa de gobierno las propuestas de amplios sectores ciudadanos que votaron por otros candidatos.
Guillermo Lasso repuntó en las últimas horas y alcanza el 19,66% de votos por encima de Yaku Pérez, quién tiene el 19,60% con el 99,9% de actas escrutadas en elecciones de Ecuador. De confirmarse esta tendencia, será el candidato que se mida en segunda vuelta con Andrés Arauz pic.twitter.com/oPMmcv15Zk
— Sergio Novelli (@SergioNovelli) February 11, 2021
Sé el primero en comentar en «Las reacciones de los candidatos Yaku Pérez y Guillermo Lasso respecto a la evolución de los resultados electorales»