Las masacres en las cárceles de Ecuador se dan desde que su control pasó a manos de la Policía Nacional según publicación del Washington Post

Control al interior de la cárcel de Santo Domingo de los Tsáchilas tras la masacre del pasado lunes. (Foto Twitter Policía Nacional).

Un podcast difundido recientemente por el portal del Washington Post en español considera que las masacres en las cárceles de Ecuador comenzaron a raíz de que el gobierno del expresidente Lenin Moreno puso su control en manos de la Policía Nacional.

Con la última carnicería, la madrugada del lunes 9 de mayo, en el Centro de Rehabilitación Social de Santo Domingo de los Tsáchilas, en la que perdieron la vida 44 detenidos, la cifra fatal asciende a 406 desde el 2020, 46 en ese año, 316 en 2021 y 64 en lo que va del 2022. Solo en la administración del presidente Guillermo Lasso se registraron cinco matanzas.

De acuerdo a la publicación del diario estadounidense, que cita a la abogada Alexandra Sumárraga, exdirectora de Rehabilitación Social, “las masacres” se vienen dando desde el gobierno de Lenin Moreno.

La clave está aquí, desde el anterior gobierno de Lenin Moreno se le ha asignado el control de las cárceles a la Policía Nacional, y es una cuestión de estadística, los muertos y las más grandes masacres “se dan desde ahí”, con armas de fuego, “con armas de uso militar, fusiles y granadas”, sostiene Sumárraga.

“¿Cómo es posible que ingresen estas armas dentro de los recintos penitenciarios, pues muy fácil, los mismos policías, los mismos militares las están ingresando”, es imposible que otras personas lo hagan porque “te hurgan hasta el último pelo, entonces es evidente que hay una complicidad macabra entre las bandas delictivas y la Policía Nacional, y el gobierno hace la mirada para un lado”, subraya la entrevistada.

La publicación también cita entre las causas de la violencia el hacinamiento y una guerra entre las bandas delictivas por el control de los territorios, en la penitenciaría de Santo Domingo estaban registrados 1.600 reclusos cuando su infraestructura es para menos de 1.000. En general, en Ecuador las prisiones albergan a un 60% más de su real capacidad.

Sé el primero en comentar en «Las masacres en las cárceles de Ecuador se dan desde que su control pasó a manos de la Policía Nacional según publicación del Washington Post»

Deja un comentario