Lamentable, nuevamente se actualizan las quejas por el abandono a la vialidad del Azuay y el Austro

El resultado fatal de los deslizamientos en el km 49 de la carretera Cuenca-Molleturo-El Empalme. (Foto Facebook VA Televisión).

El 30 de agosto se anunció la declaratoria de emergencia para el km 49 de la Cuenca-Molleturo-El Empalme, pero se le mintió a Cuenca, de acuerdo al concejal Omar Álvarez, y además ya alguien murió y otros quedaron heridos

La reciente decisión del alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, de poner a disposición del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) recursos económicos, equipo caminero y personal técnico para la mitigación de los deslizamientos en el kilómetro 49 de la carretera Cuenca-Molleturo-El Empalme, puso en evidencia una vez más el insultante nivel de abandono por parte del centralismo a la vialidad del Azuay y del Austro ecuatoriano.

Los varios puntos de riesgo con derrumbes de diferente dimensión en la vía no son nuevos pero las alertas en el km 49 se encendieron el 31 de diciembre de 2020 con la caída de cerca de 2.000 metros cúbicos de material, problema que se repitió el 11 de agosto de 2021; desde entonces los deslizamientos derivados del debilitamiento del talud de la montaña han sido frecuentes, al igual que los cierres a la circulación vehicular y las soluciones con limpiezas a medias.

Sin embargo, como en una especie de “crónica de una muerte anunciada”, la noche del domingo 17 de octubre la fatalidad se abatió sobre una camioneta de transporte público que pasaba por el lugar con rumbo a Cuenca. Grandes rocas desprendidas desde el talud cayeron sobre el vehículo, matando a Jorge Rodrigo Peñaloza, de 45 años, y dejando heridas a otras tres personas, entre ellas un niño de seis años.

Frente a ello, y considerando la cercanía del largo feriado por las fiestas de independencia de Cuenca, Pedro Palacios efectuó un apremiante llamado al MTOP y a los organismos rectores del tránsito y transporte a implementar medidas de mitigación y control en el mencionado kilómetro y otros puntos críticos para garantizar la seguridad de los centenares de viajeros que querrán utilizar esa vía.

El Municipio está dispuesto a facilitar la maquinaria y sus técnicos, al igual que realizará gestiones con la Prefectura del Azuay para facilitar la circulación, sin relevar las competencias exclusivas del Estado central sino mediante un convenio de carácter interinstitucional, dijo Palacios.

Además invitó para este domingo 24 de octubre al ministro Marcelo Cabrera, al Gobernador de la Provincia, a la Prefecta del Azuay, al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias y al Director del COE Nacional a realizar un recorrido integral de la vía con el objetivo de generar acciones conjuntas para una solución definitiva.

Alguien le mintió a Cuenca

Preguntado sobre el tema, y luego de realizar un resumen del estado de abandono de la vialidad de la provincia y efectuar una contundente crítica al centralismo, el concejal Omar Álvarez expresó decepción por cuanto creía que al asumir el MTOP un ministro cuencano las cosas iban a cambiar para mejor, pero la realidad está lejos de ello.

Es más, exteriorizó su contrariedad al escuchar al Subsecretario de la Zona 6 que no está declarado aún el estado de emergencia  cuando la mañana del lunes 30 de agosto el ministro Marcelo Cabrera anunció en Cuenca es declaratoria para solucionar en forma definitiva el cierre de la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme en el km. 49 por la caída de grandes rocas.

Según ese anuncio, en las horas siguientes iba a conversar con el presidente Guillermo Lasso sobre la emergencia y la asignación de recursos; además anticipó la suspensión definitiva del tránsito vehicular y la implementación de una vigilancia permanente para evitar el cruce de personas a pie que someten su vida y seguridad a enormes riesgos.

“Nos causa preocupación, admiración, escucharle al Subsecretario Zonal del MTOP que no hay tal declaratoria de emergencia…, nos deja muy preocupados porque, ¡caramba, alguien miente!, no sé si el que miente es el Subsecretario Zonal, o no sé si lamentablemente quien nos mintió fue el Ministro de Obras Públicas”, subrayó el concejal.

En este sentido invitó a las autoridades de dicha certera de Estado a que dialoguen y se pongan de acuerdo, “pero que no nos engañen a los cuencanos; de ser verdad que no está declarado el estado de emergencia, pues, hemos sido engañados”.

ABRIR AUDIO

Sé el primero en comentar en «Lamentable, nuevamente se actualizan las quejas por el abandono a la vialidad del Azuay y el Austro»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*