“Es una pena pero en la actual administración no se puede observar la voluntad de apoyar estos nuevos temas, más bien, de manera recurrente, en estos tres años se ha observado que el presupuesto municipal dedicado para Cultura y Patrimonio ha ido disminuyendo”: concejal Omar Álvarez.
Es decepcionante observar como varios de los bienes patrimoniales de Cuenca se encuentran en proceso de deterioro debido al poco entendimiento de las instituciones para su conservación lo que, a su vez, incide en la reducción de los presupuestos. Dos ejemplos visibles: el monumento de la Chola Cuencana y el edificio del Monasterio de las Conceptas.
En la actualidad el paramento del conjunto monumental de la Chola Cuencana se encuentra “descascarado” por la caída de las placas de revestimiento que están despedazadas en la superficie, durante muchos meses, en tanto que la fuente de la pileta contiene un agua putrefacta, con muchos hongos, y los contornos están llenos de basura, contrastando feamente con el colorido de la vegetación de la ruta tranviaria.
Por su parte, las fachadas del Museo de las Conceptas, sobre todo la que da a la calle Hermano Miguel, así mismo estaban en proceso de descascaramiento, durante muchos meses, por la acción de las lluvias que obstruyeron y deterioraron las bajantes de agua así como las partes bajas de las paredes de adobe.
En estos días se observa una cuadrilla de obreros reparando las canales de desagüe y “cogiendo las fallas” de la fachada hacia la calle Hermano Miguel, algo es algo, no así en el campanario de la iglesia cuyo enlucido se está desprendiendo igualmente desde hace ya varios meses, sin que nadie intervenga en la reparación.
Preguntado sobre el tema, el concejal Omar Álvarez, miembro de la Comisión de Cultura del Concejo Cantonal de Cuenca, confirmó lo dicho al inicio de esta nota informativa, la administración del alcalde Pedro Palacios recortó en forma considerable el presupuesto para la Cultura, fue el reclamo mayoritario de los ediles que logró reponer aproximadamente 100.000 dólares al sector para el año 2022.
“Es una pena pero en la actual administración no se puede observar la voluntad de apoyar estos nuevos temas, más bien, de manera recurrente, en estos tres años se ha observado que el presupuesto municipal dedicado para Cultura y Patrimonio ha ido disminuyendo”, afirmó Álvarez.
Respecto al conjunto monumental de la Chola Cuencana y Hurtado de Mendoza, el edil asignó la responsabilidad del proceso destructivo tanto al exalcalde Marcelo Cabrera como al actual; a Cabrera por haber contratado la restauración del grupo escultórico, al momento de la construcción de la línea tranviaria, con el señor Hernán Rodas, de manera verbal, y a Palacios por no haber podido solucionar, en más de tres años, el litigio planteado por el restaurador para el pago del trabajo, valorado por él en más o menos 70.000 dólares.
De esta manera, mientras no se solvente la demanda del contratista, no se puede realizar ninguna intervención, sostuvo el concejal. Resulta curioso, por decir lo menos, que los equipos jurídicos municipales no hayan podido encontrar una solución adecuada en el tema.
El Monasterio
En cuanto al Monasterio de las Conceptas, Omar Álvarez aclaró que, igualmente, trabas jurídicas no permiten erogar fondos municipales hacia la fundación que administra el Museo para el mantenimiento de la edificación, entonces ahí también se observa falta de eficacia de los equipos jurídicos lo cual influye en el deterioro de unos de los bienes de mayor valor patrimonial para Cuenca.
Por ventaja, la riqueza pictórica y escultórica, el mobiliario antiguo y todo el conjunto museístico “entendemos está a buen recaudo”, por lo que “podemos estar tranquilos de que los bienes inmateriales y materiales que dispone el Museo (de las Conceptas) están siendo cuidados”, expresó Álvarez, revelando que existe un conjunto de bienes que aún no están puestos en valor.
Obviamente siempre se requerirá de mayores recursos para que estos procesos de cuidado sean del más alto nivel posible, dijo, al tiempo de lamentar que desde el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural los pedidos de apoyo a la conservación de los bienes tengan siempre la misma respuesta: “no hay recursos”. El gobierno del presidente Guillermo Lasso tampoco le da importancia a la cultura.
el 1 de Mayo el Alcalde Pedro Palacios con bombos y platillos, con dinero de los cuencanos para su proselitismo político hizo un gasto con tremenda tarima en San Francisco,pero respecto al tema de los arreglos de la Ciudad no tiene presupuesto como tampoco da prioridad a los problemas patrimoniales de Cuenca, lamentablemente una mala elección con un Sr. que le quedó grande el puesto de alcalde con nada de experiencia para liderar….