La Comisión de Integridad y Anticorrupción de la Cámara de Comercio Internacional, capítulo Ecuador y la Cámara de Comercio de Quito organizan una serie de eventos para conmemorar el Día Internacional contra la Corrupción. El 9 de Diciembre se realizará la premiación del Primer Concurso Sobre Ética y Valores Crecer Honesto y se realizará un evento para rendir homenaje a personajes que se han destacado en la lucha contra la corrupción en el país en 2020.
El 9 de diciembre se celebra el Día Internacional Contra la Corrupción, en el marco de dicha conmemoración, la Comisión de Integridad y Anticorrupción de la Cámara de Comercio Internacional, capítulo Ecuador, llevará a cabo la SEMANA DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN compuesta de una serie de eventos de forma virtual que se llevan a cabo del 8 al 11 de diciembre de 2020. El objetivo es generar conciencia en la sociedad sobre el origen y efectos de esta problemática y comunicar a los participantes acerca de las herramientas e iniciativas que pueden prevenirla y los valores y principios que deben rescatarse y fomentarse. La agenda se basa en ejes como la prevención, educación, transparencia, el rol de los organismos internacionales, entre otros.
El 8 de Diciembre, de 11:00 a 13:00, se realizó de forma virtual el Taller ‘Expedición de datos abiertos para combatir la corrupción’ y el Foro ‘El Rol de la administración pública y los principales retos del nuevo gobierno en material de lucha contra la corrupción’ en el cual participaron: Ruth Hidalgo, de la Corporación Participación Ciudadana; Mónica Almeida, periodista de Diario El Universo; Verónica Acosta, de la Función de Transparencia y Control Social y César Ulloa, coordinador de Pacto por la Vida.
“El 9 de Diciembre, Día Internacional de lucha contra la corrupción, se dará la premiación del Primer Concurso sobre Ética y Valores, Crecer Honesto (16:00), la presentación de la campaña de Honestidad Criolla para promover un voto responsable en las próximas elecciones, a las 10:00. Honestidad Criolla se adapta a los diferentes aspectos lo que queremos promover es la lucha contra la corrupción a todo nivel”, recalca Carlos Zaldumbide, Secretario general de la Cámara de Comercio Internacional, capítulo Ecuador.
Asimismo, el 9 de Diciembre, a las 10:00, se realizara un homenaje a las personalidades que han destacado en la lucha contra la corrupción en 2020. Entre ellos: Homenaje póstumo a Jorge Rodríguez, activista y fundador de la Comisión Anticorrupción, Dayanna Monroy, periodista que ha investigado a fondo la corrupción en época de pandemia, entre otros.
El jueves 10 de diciembre, de 12:00 a 13:00, se organiza un conversatorio sobre ‘Medidas de Prevención de la corrupción, una mirada desde el sector privado’ y el viernes 11 de diciembre el Conversatorio ‘Visión y recomendaciones de los organismos internacionales para combatir la corrupción.
Datos Corrupción
- El Banco Mundial ya ha señalado que la corrupción representa al menos US$2,6 billones de dólares anualmente o el equivalente al 5% del producto interno bruto mundial, y según el último informe sobre corrupción en América Latina publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la corrupción le cuesta US$220.000 millones de dólares anuales a la región, una cifra con la que los analistas aseguran, ya se podría haber solucionado la pobreza extrema en Latinoamérica.
- El pasado 13 de noviembre, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) señaló, que el 51% de la población en América Latina consideraba a la corrupción como el principal problema que afectaba a la región antes de la pandemia. Esta situación, se podría haber agravado por la necesidad de que las compras para paliar el Covid-19 se realicen utilizando métodos más ágiles y directos, por fuera de los controles habituales.
- Transparencia Internacional para las Américas lamentó a principios de este 2020 que América Latina lleve cuatro años sin registrar mejoras, lo que demuestra que, en nuestra región, aún hay muchas tareas que emprender en la lucha contra la corrupción.
Sobre la Cámara de Comercio Internacional
La International Chamber of Commerce -ICC- se fundó en París, Francia, en 1919. Hoy en día su red global comprende más de 45 millones de empresas, cámaras de comercio y asociaciones empresariales en más de 130 países. Los comités nacionales trabajan con los socios de ICC para encauzar sus preocupaciones y transmitir a sus gobiernos los puntos de vista formulados. ICC es la organización empresarial mundial, un organismo de representación que habla con autoridad en nombre de las empresas de todos los sectores de cualquier rincón del planeta.
Sé el primero en comentar en «La semana de la Lucha contra la Corrupción se conmemora en Ecuador.»