Como un homenaje a la Corte Provincial de Justicia de Azuay, en sus 199 años de fundación, el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) y el Pleno de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) cumplieron, este viernes 19 de marzo, agendas de trabajo en la ciudad de Cuenca.
Como parte de estas actividades, la presidenta del CJ, María del Carmen Maldonado, así como el presidente de la CNJ, Iván Saquicela, realizaron una rueda de prensa donde informaron varias acciones desarrolladas para fortalecer el servicio de justicia.
María del Carmen Maldonado se refirió al trabajo realizado por la institución en el marco de sus ejes de gestión. Resaltó la capacitación de 3000 servidores, entre jueces y secretarios, en materia de ética e integridad judicial, además de las implementaciones tecnológicas que han permitido mantener la continuidad de los servicios de justicia durante la pandemia por el Covid-19
De igual forma, la presidenta del CJ destacó el respeto absoluto que tiene la institución por el principio de independencia judicial. Reiteró en que la potestad disciplinaria que tiene el Consejo de la Judicatura de ninguna manera se constituye en un instrumento de persecución.
De su parte, el vocal Juan José Morillo resaltó el cambio del modelo de gestión judicial a través del cual se fortalece la especialidad los operadores de justicia. En esta línea indicó que en Azuay se implementó el sistema de tribunales fijos en materias no penales.
Destacó que hace pocos días inició el Plan Piloto para el cambio de modelo de gestión de las Unidades Judiciales Multicompetentes, en Montecristi y Paján, lo cual mejorará el despacho de los procesos en trámite, incrementará la productividad y equilibrará la carga procesal.
El presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, indicó que por primera vez el Pleno de la CNJ sesiona en Cuenca y subrayó que la Función Judicial es una sola y sus órganos trabajan de manera coordinada.
Sé el primero en comentar en «La función judicial rinde homenaje a la Corte Provincial del Azuay y expone acciones para fortalecer el servicio de justicia»