La ecuatoriana Neisi Dajomes se alza con el oro olímpico en halterofilia en la división de 76 kilos femenil

Neisi Dajomes en su esfuerzo final hacia la gloria. (Foto tomada de RT).

Dajomes no fue la única deportista latinoamericana en ocupar un lugar dentro del podio, ya que fue acompañada en los puestos de honor por la mexicana Aremi Fuentes, que obtuvo la medalla de bronce.

Con un levantamiento de 118 kilos en arranque y 140 en envión, Neisi Dajomes sumó un registro total de 258 kilos, coronándose así como campeona olímpica de halterofilia en la categoría de los 76 kilos femenina.

Con este resultado, la nativa de Puyo entra a los libros de historia al convertirse en la primera deportista ecuatoriana en conseguir una presea dorada en los Juegos Olímpicos, y la segunda atleta en conseguirlo durante Tokio 2020, emulando lo conseguido por su compatriota Richard Carapaz, quien hizo lo propio en la prueba de ciclismo de ruta, escribió la cadena RT este domingo 1 de agosto.

Sin fallar ni uno solo de sus intentos, Dajomes superó a la estadounidense Katherine Nye, quien tras fallar su último levantamiento, en el que intentó alzar 148 kilos en envión, finalizaría en la segunda posición con un registro de 249 kilos.

Por su parte, la competidora mexicana, Aremi Fuentes, levantó 108 kilos en arranque y 137 en envión, terminando con un peso total de 245 kilos, lo que le valió colgarse la medalla de bronce. Esta es la segunda medalla olímpica que México consigue en levantamiento de pesas, después de que Soraya Jiménez ganara el oro en Sídney 2000.

𝐇𝐚𝐲 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐞𝐫𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐬𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬

Neisi Patricia Dajomes Barrera nació en el Puyo si señores en nuestro Oriente ecuatoriano un 12 de Mayo de 1998, se inició en el campo de la Halterofilia a los 11 años en la escuela de levantamiento de pesas Shell de Pastaza.

Cuando Neisi tenía 12 años se clasificó a su primer Mundial, en Estados Unidos. Debía sacar un pasaporte y tramitar la visa pero su papá, Teófilo, estaba fuera de Ecuador. Al ser menor de edad, debía tener el permiso de sus dos progenitores.

Ante ese contratiempo, su madre, Sandra, decidió cambiar sus apellidos y ponerle los suyos. Desde entonces, compite como Neisi Dajomes Barrera, mientras que sus hermanos Angie, Germán y Jessica participan a nivel nacional e internacional con los apellidos Palacios Dajomes.

“Detrás de esta gran mujer y su oro olímpico hay otra gran mujer, sí, su madre”, destaca el texto publicado en el muro de Facebook del periodista cuencano Francisco Ramírez.

Sé el primero en comentar en «La ecuatoriana Neisi Dajomes se alza con el oro olímpico en halterofilia en la división de 76 kilos femenil»

Deja un comentario