Por Pedro Cornejo Calderón
La semana anterior concluyó con las intervenciones de algunas autoridades que se disputan el prestigioso primer lugar del ridículo.
El presidente (Guillermo Lasso) en Uruguay declaró suelto de huesos que podemos importar de ese país leche y carne, nuestros productores nacionales pusieron el grito en el cielo. Un nuevo desencuentro “del gobierno del encuentro”.
El ministro de agricultura ante la imposibilidad de exportar el 30% del banano a Rusia por efectos de la guerra en Ucrania, acordó con los grandes exportadores cobrar multa y levantar el listado de quienes “siembran ilegalmente de banano”.
El presidente del Consejo de la Judicatura, ni corto ni perezoso, realizó un desesperado llamado para que le presenten la queja y poder sancionar al juez que concedió el habeas corpus al exvicepresidente Jorge Glass. De esta forma, rodilla en tierra, se hizo presente, “por si acaso” y le propinó un codazo al presidente de la Corte Nacional que aspiraba una oficina junto a la suya para reprender y castigar a las ovejas descarriadas.
El presidente de la Corte Nacional (Iván Saquicela) lanzó una boya salvavidas a la crisis institucional de la justicia, y sin aclarar la real causa del habeas corpus planteado por un ciudadano holandés, realizó dos anuncios, que ha pedido investigar a la jueza que concedió la medida constitucional, y que ha firmado la solicitud de extradición de Rafael Correa. El acto en escena le duro muy poco, Bélgica concedió asilo político al expresidente. Ahora con que “discurso en derecho” nos vendrá.
El periodista Carlos Vera, por el trabajo bien remunerado que realiza, reclamó del Estado y de la Policía seguridad, porque “me la he partido por ustedes”, y exigió control policial en Samborondón donde vive, porque es primero su seguridad, el resto, salados, a esperar. Sin querer queriendo evidenció el gobierno elitista, excluyente y corporativo que nos gobierna. Sin ningún rubor, reclamó su pedazo del pastel, pero el tiro le salió por la culata, le cesaron del jugoso cargo en Tc Televisión.
El jefe del bloque de Creo consideró que lo más sobresaliente de la reunión con el ministro de Gobierno, es que hayan podido conversar cuatro jefes de bloque, es decir, hacer lo que les corresponde, para lo que se les paga y para lo que obtuvieron la representación ciudadana. La esencia del parlamento es el diálogo y arribar a acuerdos.
Pero será posible avanzar, cuando 89 parlamentarios solicitaron por dos infructuosos meses la evaluación de la gestión de la presidenta, y Creo pidió evaluar a todos los asambleístas, y que se respeten los períodos para los que fueron elegidas las autoridades.
Tratando de matar dos pájaros de un solo tiro, se olvidó Creo que el presidente se encuentra facultado para activar la muerte cruzada, y allí pueden ser evaluados todos los asambleístas y también el presidente; y, que, tras su propuesta pretende evitar que el pueblo levante la acción de revocatoria del mandato del presidente.
Un funcionario de gobierno (el Secretario General del Senescyt), en un encuentro con las universidades en Cuenca señaló que no es posible cumplir con algunos ofrecimientos, como el que se hizo a los jóvenes universitarios del país, porque una cosa es cuando se “ofrece” y otra cuando se enteran de la realidad y de que la información que se les entregó no era cierta. O sea, para buen entendedor, “una cosa es con guitarra y otra es con violín”.
Ante la ola de inseguridad, han desaparecido nuestros rambos criollos, el “brillante” coronel Cobos, experto en estrategia y seguridad, y el gobernador del Guayas, a quién se le escapó el contrato de las luminarias para Guayaquil, porque según dicha autoridad, para la inseguridad se necesita “claridad”.
Frente a la incapacidad, la falta de institucionalidad, los efectos de las sentencias “por influjo psíquico”, la persecución política, y la judicialización de la política, pretenden pasar gato por liebre: al Contralor “que dirigía” la corrupción sistemática, a la Fiscal 10/20 que actúa a la carta y mantiene en el refrigerador los casos INAPAPER y PANDORA, al Procurador General del Estado “lovista” de las empresas extranjeras, al CNE con autoridades prorrogadas ilegalmente, a la Corte Nacional, el CNJ y a la Corte Constitucional cooptados por el poder de turno, y fruto del “trujillato”, se les presenta como guardianes de la democracia y la lucha anticorrupción contra el “correato”.
¿Porque será que cuando el gobierno tiene problemas, asoma un tiroteo o una matanza en un centro de rehabilitación? ¿Casualidad?
Han notado que cuando hay casos ilegales en los que asoma la Policía y el Ejército, al día siguiente demuestran inteligencia, eficiencia, efectividad y en un abrir y cerrar los ojos desbaratan bandas, capturan delincuentes, recuperan droga y capturan droga, y así hasta que estén nuevamente involucrados.
Advierten que el caso don Naza se encuentra ya en el tacho de basura, ahora, todos a comentar el tiroteo en Esmeraldas y los vínculos de Gabriel Cortez, las sanciones a los jueces que conceden habeas corpus, pues alguien tiene que pagar los platos rotos, la adopción de medidas para frenar “el abuso de acciones constitucionales”, toda vez que, el peor problema a vencer es una abultada legislación que consagra “muchos derechos”.
Prepárense para escribir y comentar sobre Coco Sinclair con el “angelito” de la embajada y Torquemada oficial, el asambleísta don Fernando (Villavicencio), y los jueces del correísmo, en vivo y en directo, ha asomado una nueva fisura.
Cuidado piensen mal, que es culpa del gobierno el aumento del desempleo en 19%, el crecimiento del empleo no remunerado en 10%, la caída del empleo adecuado en 17%, que la gasolina super cuesta $ 4,66, que una cama en el hospital vale $ 150, que se compra un viceministerio en $ 2’500.000, que hay narcogenerales, que solo se han invertido $35.000.000 en este trimestre, que se inauguro 1 poste de luz eléctrica, recuerden, todo es culpa de Correa.
¿Adivinanza para este fin de semana, el presidente del encuentro con quién se peleará?
Sé el primero en comentar en «La disputa por hacer el ridículo»