La cifra de fallecidos por coronavirus en Ecuador asciende a 180 y a 3646 los contagiados

Personal sanitario procede a la desinfección de los vehículos de transporte de alimentos que ingresan a Cuenca el sábado 4 de abril.

 

En 180 personas fallecidas y 3646 contagios confirmados actualizó las cifras de la pandemia en Ecuador el Ministerio de Salud Pública (MSP) la mañana de este domingo 5 de abril.

Entretanto, según los datos oficiales, los casos de sospecha subieron a 5137 y los casos descartados a 3603, además hay 100 pacientes con el alta hospitalaria .

Guayas sigue siendo la provincia con mayor número de infecciones, con 2524 casos, es decir el 69,2 % de la cifra nacional.

Mientras, Guayaquil, capital de esta entidad, es la urbe con más casos del país, con 1.301 hasta este primer día de abril.

Si bien en estos días la desastrosa situación de abandono de cadáveres en los interiores de los domicilios y en los espacios públicos se ha aliviado un poco con la intervención de una Fuerza de Tarea Conjunta, nuevas denuncias se hacen públicas en las redes sociales y medios de comunicación.

https://twitter.com/Salud_Ec/status/1246831328861061120

En el resto de provincias el registro de esta maña es el siguiente

Pichincha con 345 casos, Los Ríos 158, Azuay 99, Manabí 77, Cañar 59,  El Oro 56, Santa Elena 52, Santo Domingo de los Tsáchilas 34, Chimborazo 32, Sucumbíos 30, Loja 27, Bolívar 27, Tungurahua 22, Imbabura 20, Cotopaxi 17, Esmeraldas 16, Carchi 12, Galápagos 11, Morona Santiago 10, Orellana tres,  Zamora Chinchipe dos, Napo dos.

Del total de fallecidos, 126 corresponden a Guayas, 13 a El Oro, 10 a Los Ríos, seis a Pichincha, cinco a Azuay, cuatro a Santa Elena, tres a Tungurahua, dos a Cañar, dos a Santo Domingo de los Tsáchilas, uno a Imbabura, uno a Sucumbíos, uno a Cotopaxi, uno a Galápagos.

Restricción a la circulación vehicular

Frente a los altos niveles de irrespeto al confinamiento social, el Gobierno Nacional endureció la restricción a la circulación vehicular en todo el territorio nacional.

A partir de este lunes 6 de abril los vehículos particulares, dependiendo del dígito final de la placa, podrán circular una sola vez a la semana.

LUNES: placas terminadas en 1 y 2

MARTES: placas terminadas en 3 y 4

MIÉRCOLES: placas terminadas en 5 y 6

JUEVES: placas terminadas en 7 y 8

VIERNES: placas terminadas en 9 y 0

Sábado y domingo está terminantemente prohibido la circulación de vehículos particulares.

Actualización en la zona 6

En Azuay, 99 casos: Cuenca 88, Gualaceo tres, Santa Isabel tres, Sevilla De Oro dos, Paute uno, El Pan uno,  Sígsig uno.

 En Cañar se registran 59 casos positivos: 28 en La Troncal, 15 en Azogues, cinco en Cañar, cinco en El Tambo, tres en Biblián, dos en Suscal, uno en Déleg.

En Morona Santiago hay 10 casos: cuatro en Palora, dos en Morona, dos en Sucúa, uno en Gualaquiza, uno en Taisha).

 De esta cifra, 106 pacientes permanecen en aislamiento domiciliario y presentan síntomas leves y 62 se encuentran hospitalizados.

Del global de casos de la Zona 6, 20 son importados: uno proviene de Italia, 10 de España y 9 de Estados Unidos. Los 148 restantes pertenecen a contactos de pacientes positivos que continúan dentro del círculo de vigilancia.

Cerco epidemiológico:

El Cerco epidemiológico en la provincia del Azuay se encuentra en 269 contactos, mientras que en Morona Santiago se mantienen 56 contactos y en Cañar 86 contactos.

De los resultados negativos las cifras son las siguientes: Azuay 376 Cañar 140, Morona Santiago 56; pacientes con alta hospitalaria 27 en Azuay, 16 del hospital Vicente Corral Moscoso y 11 del José Carrasco Arteaga (IESS). En Cañar y Morona Santiago no hay esos casos.

 

Sé el primero en comentar en «La cifra de fallecidos por coronavirus en Ecuador asciende a 180 y a 3646 los contagiados»

Deja un comentario