Como se había previsto por parte de varios sectores, la jueza Daniela Camacho aceptó el pedido de la Fiscalía y llamó a juicio a 21 de los 24 procesados por el presunto delito de cohecho en el denominado caso Sobornos 2012-2016, entre ellos el expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas, los exministros María de los Ángeles Duarte y Walter Solis, también Vinicio Alvarado, Viviana Bonilla y el exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera.
La jueza Camacho dictó auto de sobreseimiento definitivo a favor de María Augusta Enríquez, exasesora de Alvarado; Cai Runguo y José Verdú, al no encontrar elementos necesarios que hagan presumir su participación en el hecho investigado.
De acuerdo a la información emitida por la Fiscalía, en la reanudación de la audiencia vinculada a la trama de corrupción de Odebrecht, durante más de 9 horas Camacho hizo su análisis para emitir una decisión motivada y señaló que los hechos relatados constituyen una “actividad criminal grave y compleja”.
Durante los once días que duró la audiencia preparatoria de juicio, la Fiscalía General del Estado presentó 837 elementos de convicción que fueron recabados durante la instrucción fiscal y que fueron sustentados durante la diligencia. A ellos se sumaron los argumentos presentados por la Procuraduría General del Estado, en su calidad de acusador particular.
La investigación determinó la presunta existencia de una estructura integrada por funcionarios públicos del más alto nivel jerárquico, que facilitaron la entrega de recursos a través de dos modalidades (cruce de facturas y dinero en efectivo) por parte de empresarios, para beneficiarse de contratos con el Estado. Estas adjudicaciones se efectuaban a través de cartas de invitación directa y convenios de pagos.
Con base en las pericias solicitadas por la Fiscalía, los sobornos realizados durante este periodo llegarían a 7’791.588 dólares.
Durante la motivación, la jueza llamó fuertemente la atención a la Fiscalía por no incluir todos los nombres mencionados en los archivos, entre ellos los de los ejecutivos de Oderbercht y expresó que esa entidad faltó al principio de objetividad, lo cual no fue aceptado por la fiscal Diana Salazar.
Sé el primero en comentar en «Jueza llama a juicio a 21 personas por caso Sobornos 2012-2016»