Intenso temporal cobró la primera víctima mortal en Paute, se multiplican los problemas viales y de provisión del agua potable

Socorristas y comuneros se esfuerzan en retirar los materiales deslizados que sepultaron una vivienda para extraer el cuerpo de la víctima. (Foto Municipio Paute).

Paute.- Las intensas lluvias que azotan al cantón Paute y otras jurisdicciones de la zona desde el pasado domingo 3 de julio cobraron la primera víctima mortal este martes 5, mientras varias emergencias afectan el normal abastecimiento de agua potable y la conexión vial en las parroquias de Bulán, Dug Dug y Tomebamba.

Miembros de los organismos de seguridad confirmaron que un macro deslizamiento en la parte alta de la parroquia Tomebamba sepultó una humilde vivienda y ocasionó el fallecimiento de María Domitila Cajamarca Peñafiel, de 89 años.

Miembros del Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Gad Parroquial y decenas de comuneros en minga, con la coordinación del alcalde, trabajaban en el rescate de esta persona.

Las fuertes lluvias que caen sobre el cantón no han cesado,  equipos humanos y maquinaria de la Municipalidad, de la Prefectura del Azuay y de las Juntas Parroquiales se encuentran laborando para superar los problemas viales en el más corto tiempo posible, informó el alcalde Raúl Delgado, acompañado del jefe del Cuerpo de Bomberos, Freddy Toral; director de Agua Potable, Gerardo Villa y José Patiño, director de Vialidad de la Municipalidad.

La Dirección de Agua Potable hace todo lo necesario para restablecer el normal servicio de agua potable en la zona central hasta el medio día de hoy, lamentablemente las intensas lluvias acarrean piedras, ramas y hojas que taponan la captación del agua, impidiendo la potabilización del agua potable, expresó el personero.

Precisó que los niveles de turbiedad superan las 500 unidades que es el nivel aceptable y superan las 1000 unidades, lo cual imposibilita la purificación del agua para hacerla apta para el consumo humano, añadió.

El jefe de Jefe de bomberos precisó que mientras se normaliza el abastecimiento del agua potable en el centro cantonal, los tanqueros de la institución estarán entregando el líquido  a las personas que así lo requieran, para el efecto pueden llamar al 2 250 102 y solicitar la ayuda, se cuenta con más de 18.000 galones.

Derrumbes en tres parroquias

Las lluvias incesantes han provocado deslizamientos en las parroquias de Bulán, Dug Dug y Tomebamba.

En la parroquia Bulán se presentó un deslizamiento de gran magnitud en la comunidad de Padrehurco, incomunicando temporalmente a este sector productivo de donde salen al mercado papas, frutas y zanahorias, entre otras hortalizas.

Aproximadamente 700 personas de las comunidades de Lazul y Huachi, de la parroquia Dug Dug, se encuentran aisladas por un derrumbe de 600 m3 de lodo y piedras que obstaculizan la vía de acceso a estos lugares. Las comunidades de Huachi y Lazul, son altamente productivas de papas, choclos, mellocos, entre otros productos.

La más afectada por las lluvias y la cantidad de derrumbes es la parroquia Tomebamba, donde comunidades como: Tuncay, Toctehuaico, Santul, Uzhurloma, Naste, Bellavista, Yanacocha, Guagal y Pan de Azúcar están igualmente aisladas.

La vía Chicty – Guarainag también se encuentra afectada.

Maquinaria de la Municipalidad de Paute, Prefectura del Azuay y Juntas Parroquiales trabajan en la rehabilitación de las vías.

Retrasos en el mantenimiento vial y otras obras

Además de los problemas mencionados, las intensas lluvias afectan el calendario del mantenimiento vial, señaló el Director de Obras Públicas Municipales, José Patiño, quien pidió disculpas por el retraso de los trabajos en los sectores de Secay, Virgen Pamba, Plazapamba, Cachiyacu, Calvario Alto y Huacas, los trabajos serán reprogramados.

Igualmente, las obras de regeneración de las calles centrales de Paute y la construcción del Centro de Revisión y Matriculación Vehicular se ven afectadas.

Sé el primero en comentar en «Intenso temporal cobró la primera víctima mortal en Paute, se multiplican los problemas viales y de provisión del agua potable»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*