Se trata del primer concierto de música religiosa popular “Plegarias de mi tierra” y el II Festival de Música Sacra “Quien canta ora dos veces”.
El Gobierno Provincial del Azuay, la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay y la Universidad de Cuenca han unido sus voluntades para presentar, con ocasión de la Semana Santa, el primer concierto de música religiosa popular “Plegarias de mi tierra” y el II Festival de Música Sacra “Quien canta ora dos veces”.
En el concierto de música religiosa popular, impulsado por la Academia Integral de Artes DIZA (Diego Zamora), participarán el Coro de Mujeres Rurales del Gobierno Provincial del Azuay, el coro Santa Catalina, el coro de la Universidad de Loja, el coro de la Universidad Politécnica de Guayaquil, el coro Santa Ana, el coro de la Universidad Católica de Cuenca, los solistas Diego Zamora, Sandra Argudo, Mónica Mendieta, Rut Díaz.
Con el marco musical del Grupo Takiwan, se interpretarán fragmentos de la “Misa Criolla”, del compositor y músico argentino Ariel Ramírez; de la “Misa Andina”, del músico y compositor chileno Mauricio Vicencio; y de la “Misa Morlaca”, del músico, cantante y compositor Diego Zamora y los alumnos de la Academia DIZA. También estará en el escenario la agrupación de danza Kaypimi Kanchik.
Las presentaciones se realizarán en el teatro Casa de la Cultura los días jueves 29 y viernes 30 de marzo, desde las 20h00. La entrada tendrá un costo simbólico de cinco dólares.
“Quien canta ora dos veces”
Este festival es coordinado por la Dirección de Cultura de la Universidad de Cuenca. Se desarrollará del lunes 27 de marzo al domingo 2 de abril en varias iglesias y espacios culturales, con entrada libre.
El martes 28 de marzo se realizará el acto inaugural en la Casa de Arte-Museo Universitario, a partir de las 20h00, con la participación del Coro de Mujeres Rurales.
La segunda edición del festival contará con 9 presentaciones en escenarios de Cuenca y de los cantones Sígsig y Gualaceo, con la activa participación del I Coro de Mujeres Rurales, Coro de la Universidad del Adulto Mayor (UPAM), Coro Juvenil Schola Cantorum Choral Academy, Coro Polifónico de la Universidad de Cuenca, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuenca, Coro de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y Coro Mixto Ciudad de Quito.
El domingo 2 de abril, a las 18h00, en el teatro Carlos Cueva Tamariz, se presentará un espectáculo integrado de gran factura, con la participación de más de 200 artistas. Se trata de la cantata religiosa Stabat Mater, escrita por el compositor checo Antonín Devorák.
Con el marco musical de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuenca participarán el Coro Polifónica de la misma casa de estudios, el coro del Teatro Sucre, de Quito, y el coro de la Universidad Católica de Cuenca. La entrada es libre.
En la propuesta cultural sacra está considerada una inversión de 42.000 dólares, de los que el Gobierno Provincial aporta 21.000 dólares. Es una oportunidad diferente para mover el turismo cultural y así beneficiar a diferentes sectores de la ciudad de Cuenca.
Sé el primero en comentar en «Instituciones se unen para presentar un festival de música sacra y popular por Semana Santa»