Instituciones se suman al trabajo de prevención de embarazo en niñas y adolescentes.

Se realizará el proceso de capacitación en salud sexual y reproductiva en adolescentes.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Coordinación Zonal-7 Salud, junto a los Ministerios de Inclusión Económica y Social (MIES), Educación y Secretaría de Derechos Humanos, continúa impulsando la prevención de embarazos en niñas y adolescentes de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe.

Entre las acciones se incluye la atención integral en salud en 151 centros de salud de las tres provincias, en espacios amigables, donde se atendió a 33.457 niños y adolescentes de 10 a 19 años. En el Oro suman 13.309 menores, en Loja 11.723 y en Zamora 8.425.

Gabriela Luzuriaga Carrión, coordinadora zonal 7-SALUD, expresó que el trabajo articulado genera acciones encaminadas a cuidar de las niñas y adolescentes. “Bajo nuestro Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS), se contempla el derecho a la salud, que está ligado al acceso a la educación, alimentación saludable, espacios saludables, trabajo, salud sexual y reproductiva“, manifestó la autoridad.

Mónica Fierro, coordinadora Zonal de la Secretaría de Derechos Humanos, se refirió a la prevención y erradicación de todo tipo de violencia, afirmó que esas competencias institucionales y legales están enmarcadas en el Decreto Ejecutivo número 560, desde el 14 de noviembre de 2018. Destacó que la Secretaría cuenta con el servicio de protección integral conformado por trabajadoras sociales, psicólogas clínicas y abogados para la atención de casos de violencia de género y adolescencia.

Magda Salazar, coordinadora Zonal 7-Educación, agregó que a través del programa “Educando en Familia”, en el 2020 se ha llegado a 70.000 familias con temas relacionados a educación sexual y afectividad, prevención del acoso escolar, uso y consumo de drogas, violencia sexual y comunicación en familia.

Los clubes de adolescentes constituyen espacios sociales de participación voluntaria, donde se fortalecen sus habilidades, capacidades, proyectos de vida, autonomía e incidencia en la toma de decisiones de su salud sexual y salud reproductiva. En el Oro existen 98 grupos de adolescentes, Loja 131 y Zamora 49, en total 278.

Como parte del compromiso institucional, simbólicamente las autoridades sellaron el acuerdo para implementar estrategias orientadas a la reducción del embarazo en adolescentes.

En la agenda para noviembre y diciembre de 2020, se realizará el proceso de capacitación en salud sexual y reproductiva en adolescentes, a 200 profesionales que laboran en atención directa con adolescentes.

Sé el primero en comentar en «Instituciones se suman al trabajo de prevención de embarazo en niñas y adolescentes.»

Deja un comentario