Iniciaron las pruebas mecánicas en la central Sarapullo del proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón

Una de las turbinas entra en funcionamiento. (Foto Celec).

Desde el último fin de semana se iniciaron las pruebas mecánicas en las unidades de generación de la central hidroeléctrica Sarapullo que es parte del complejo hidroeléctrico Toachi Pilatón. El sábado 10 de julio se realizó el primer giro mecánico de la turbina de la Unidad de Generación Nro. 1.

Luego de que concluyeron las pruebas en obras civiles, como la captación y túnel de conducción del aprovechamiento hidroeléctrico, el equipo técnico de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), a través de la Unidad de Negocio Hidrotoapi, conjuntamente con profesionales de la empresa contratista Tyazhmash, ejecutaron las maniobras técnicas para cumplir con el primer giro de la turbina.

El primer giro es un hito en el desarrollo del proyecto. El objetivo es verificar los niveles de vibraciones, temperatura de aceites y segmentos de los cojinetes, y ruidos de la unidad de generación, para que todos estos indicadores se encuentren dentro de los parámetros adecuados, explicó Paúl Urrutia, subgerente del Proyecto.

Las pruebas mecánicas implicaron la primera apertura de la válvula mariposa, la cual permite el ingreso de agua a la turbina para realizar el primer giro de la unidad de generación. El agua captada en el río Pilatón recorre 6 kilómetros, a través del túnel de conducción, hasta llegar a la casa de máquinas, de esta manera se verificó el funcionamiento integral de las obras civiles y mecánicas.

Urrutia manifestó que una vez superadas estas pruebas mecánicas podrán continuar con las acciones planificadas, como son las pruebas eléctricas de los componentes auxiliares que consisten en la verificación del regulador de voltaje y, posteriormente, las pruebas de conexión al sistema nacional. Este hito marca el inicio de la transición de la etapa del proyecto a las actividades de operación y mantenimiento de la nueva central hidroeléctrica, que entregará energía limpia a todos los ecuatorianos.

De su lado, el gerente general de CELEC EP, Gonzalo Uquillas Vallejo, destacó el avance de los trabajos, a pesar de la complejidad de una obra de esta naturaleza. Ratificó el compromiso de que en las próximas semanas ya se inicien las pruebas de generación eléctrica e interconexión con el Sistema Nacional Interconectado.

El ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, Juan Carlos Bermeo, quien estuvo pendiente del desarrollo de estas pruebas, mostró su satisfacción por el avance del proyecto, ya que permitirán que muy pronto los ecuatorianos cuenten con energía limpia, generada en esta nueva hidroeléctrica.

Trabajos en la línea de transmisión Santa Rosa – Santo Domingo

En la parte de transmisión de energía, CELEC EP – a través de la Unidad de Negocio Transelectric – trabaja de forma paralela en el seccionamiento de la línea de transmisión Santa Rosa – Santo Domingo, a 230.000 voltios, lo que permitirá conectar la subestación GIS Alluriquin al Sistema Nacional de Transmisión (SNT) y transportar la energía que generará el nuevo proyecto Hidroeléctrico Toachi – Pilatón a escala nacional.  Los equipos técnicos de Transelectric e Hidrotoapi están a cargo de la supervisión del montaje electromecánico y puesta en servicio de la subestación GIS Alluriquín.

El proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón de 254.4 megavatios (MW) de potencia instalada, se ubica en los límites de las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotopaxi. El proyecto está conformado por dos centrales: Sarapullo de 50.4 MW y Central Alluriquín: 204 MW.

Sé el primero en comentar en «Iniciaron las pruebas mecánicas en la central Sarapullo del proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*