Hospital Vicente Corral Moscoso realiza campaña de ligadura de trompas en unidad móvil quirúrgica

Una de las intervenciones por parte del equipo médico.

El Hospital Vicente Corral Moscoso desarrolla esta semana la campaña de ligaduras de Trompas de Falopio, intervención también conocida como esterilización quirúrgica, una de las opciones de planificación familiar y control de la natalidad que promueve el Ministerio de Salud Pública, dio a conocer la casa de salud.

El equipo de profesionales realizará 25 ligaduras durante esta semana; sin embargo, de acuerdo al cronograma establecido, también se destinará para la campaña una semana por mes en noviembre y diciembre, de esta manera se atiende la demanda represada debido a la pandemia, señaló Marcela Vásquez, responsable del Servicio de Gineco-Obstetricia del hospital.

Las cirugías se realizan en la Unidad Móvil Quirúrgica de la Coordinación Zonal 6 de Salud a las mujeres que están en edad fértil y que por algún motivo no se realizaron en el período posparto y ahora han tomado la decisión.

Es el caso de “Teresa”, 21 años, quien tiene dos hijos, un niño de un año diez meses y una niña de cinco meses. “No queremos tener más hijos, lo decidimos con mi esposo. Antes tenía un implante, pero la ligadura es más segura, por eso estuve esperando esta oportunidad, ahora me llamaron del hospital y soy una de las beneficiarias de esta campaña”, dijo.

Las beneficiarias son pacientes del hospital y de los centros de salud de Cuenca, previo agendamiento. El servicio es gratuito, evitando erogar costos que en una unidad de salud particular bordea los 500 dólares. Las pacientes tienen que estar completamente seguras que no quieren quedar embarazadas nuevamente, la ligadura de Trompas de Falopio por cirugía es irreversible.

Sé el primero en comentar en «Hospital Vicente Corral Moscoso realiza campaña de ligadura de trompas en unidad móvil quirúrgica»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*