Hospital Vicente Corral Moscoso aplica un tratamiento innovador a paciente con Hemofilia A

Una enfermera administra el medicamento al paciente. (Foto HVCM).

En el Hospital Vicente Corral Moscoso se administró por primera vez un nuevo tratamiento para Hemofilia tipo A con inhibidor a un paciente de 27 años de edad. En algunas personas con hemofilia se produce un anticuerpo (llamado inhibidor) que no permite coagular la sangre y detener la hemorragia.

En la casa de salud se administró la primera dosis del medicamento llamado emicizumab, es una terapia innovadora y la mejor alternativa que se usa para evitar los sangrados en este tipo de pacientes. Tiene algunas ventajas y una de las principales es que su administración no es por vía venosa, sino  subcutánea, señaló Liermes Dita, hematólogo del hospital.

En el tratamiento se aplicará una dosis cada semana en el primer mes y luego cada 15 días, e incluso podrá aplicarse en su hogar, sin necesidad de acercarse al hospital; sin embargo, acudirá una vez al mes para su revisión y control en la consulta externa, como habitualmente lo hacen todos los pacientes con hemofilia.

Juan Pablo Carabajo, director médico del hospital, señaló que con las gestiones conjuntas entre los equipos de trabajo del hospital Vicente Corral Moscoso y de la Coordinación Zonal 6 de Salud se pudo realizar la gestión para la compra del medicamento emicizumab, que no consta dentro del cuadro básico del Ministerio de Salud, con una inversión aproximada de 250 mil dólares anual.

En el hospital se brinda atención a un total de 35 pacientes con Hemofilia, de los cuales 25 son tipo A y de ellos uno tiene la complicación del anticuerpo (inhibidor) para quien se ha iniciado el tratamiento.

Sé el primero en comentar en «Hospital Vicente Corral Moscoso aplica un tratamiento innovador a paciente con Hemofilia A»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*