Hace 102 años se escuchó por primera vez el pasillo El alma en los labios

Gráfica ilustrativa de Medardo Ángel Silva, autor del poema. (Foto Internet).

El 23 de junio de 1919 la cantante Estrella Irú interpretó por primera vez, en Cuenca, el pasillo que se convertiría hasta hoy en uno de los más destacados de la música ecuatoriana: «El alma en los labios», canción que eterniza los dolidos versos del joven poeta guayaquileño Medardo Ángel Silva.

El alma en los labios,  fue escrito como un homenaje a su exenamorada, Rosa Amada Villegas, como un anuncio de poner fin a su vida, lo cual sucede el 10 de junio de1919, dos días después de haber cumplido 21 años.

Ese día, por la tarde, vistió traje negro, zapatos de charol, bastón, corbata de seda negra y fue a casa de su Rosa Amada Villegas. Allí se suicidó  de un disparo en la cabeza, según el relato recogido por el portal Wikipedia.

Acosada por los vecinos, amigos y medios de comunicación para conocer la verdad sobre la tragedia, Rosa Villegas da su testimonio:

“El dijo que me amaba, tendría yo entonces entre 14 y 15 años, muy joven, escasa experiencia, fácilmente sugestionable. Fuimos enamorados corto tiempo; si yo lo hubiera amado realmente jamás habría sido feliz a su lado… Decidí terminar tales relaciones. Él insistió muchas veces en reanudar aquello. Me lesiona tratar (el asunto de El alma en los labios), esa letra me la envió después de haber terminado nuestro enamoramiento, él insistió constantemente; era un manuscrito en tinta roja”.

El músico cuencano Francisco Paredes Herrera, que residía en Guayaquil, el 15 de Junio de 1919 se enteró de la muerte de su amigo Medardo. Golpeado por ese trágico hecho, seleccionó el poema y compuso la música del que se considera uno de los más hermosos pasillos.

A los pocos días, el 22 de junio el pasillo estaba listo. Al siguiente día, la canción fue estrenada en Cuenca en voz de la cantante Estrella Irú. Después otros artistas interpretaron y grabaron ese tema, hoy un clásico, relata por su parte el portal elyex.com

 

Gráfica tomada de elyex.com

Sé el primero en comentar en «Hace 102 años se escuchó por primera vez el pasillo El alma en los labios»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*