Graduación de la Primera Promoción UNAE.

Hoy, el país recibe a 244 docentes con un nuevo paradigma por delante.

La Universidad Nacional de Educación graduó a 244 estudiantes, ellas y ellos son la primera promoción de docentes que renovarán y refrescarán las formas de hacer y ser educación en el país.

La UNAE inició sus actividades académicas en mayo de 2015 con 285 estudiantes de las carreras de Educación General, con itinerarios en: Básica, Matemática y Lengua y Literatura, a más de la licenciatura en Educación Inicial; para el mes de octubre, se avaló la carrera de Educación Intercultural Bilingüe. Al día de hoy se cuenta con siete carreras de pregrado: Educación Básica, Educación Inicial, Educación Especial, Educación Intercultural Bilingüe, Educación en Ciencias Experiementales, Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros y Pedagogía de Artes y las Humanidades.

Desde sus inicios, la Universidad se planteó como misión la contribución a la formación de educadores y pedagogos que con su modo de hacer y pensar transformen el Sistema Nacional Educativo, con enfoque de derechos y democracia, generando nuevos modelos educativos, pedagógicos y didácticos de excelencia caracterizados por una investigación pertinente.

Esta primera promoción de graduantes pertenece a las carreras de: Educación Incial (25), Educación Básica (208) y Educación Intercultural Bilingüe (11).

La UNAE cuenta con un modelo pedagógico innovador, cada estudiante ha realizado 4 años y medio de carrera (9 períodos académicos), 190 horas de vinculación con la colectividad y 1621 horas de prácticas pre-profesionales durante toda su carrera.

Esta transfromación incide en las políticas educativas, conscientes de que el cambio viene desde la raiz, se ha trabajo durante todo este tiempo en continua cercanía con instituciones y organizaciones públicas para que este modelo educativo se difunda, comparta y proyecte. Las y los docentes que se graduán vienen de diversas realidades y se llevan enfoques que, como univesidad nos atraviesan e involucran: la interculturalidad, el ambiente y el género.

De estos 285 estudiantes, que iniciaron en 2015, egresaron 252, la deserción es muy baja (no supera el 5%). El 91% de estudiantes han accedido por primera vez a la educación superior, dentro de su núcleo familiar; el 78% de estudiantes pertenencen a los quintiles 1 y 2 de pobreza; se cuenta con estudiantes de las 24 provincias del país, incluidas las Islas Galápagos.

Hoy, el país recibe a 244 docentes con un nuevo paradigma por delante,  este hito se hace realidad, la Universidad Nacional de Educación forma y construye nuevas oportunidades.

Sé el primero en comentar en «Graduación de la Primera Promoción UNAE.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*