En concordancia con la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional este jueves 12 de marzo, el Gobierno Provincial del Azuay y el Municipio de Cuenca tomaron varias medidas de prevención que permitan frenar la propagación del Coronavirus que en la actualidad registra 19 contagios confirmados.
La Prefectura resolvió suspender todos los actos masivos previstos para los siguientes días, como la marcha y la Cumbre Internacional por el Agua; la celebración del Pawkar Raymi.
En los diferentes espacios de las dependencias institucionales se extremarán las medidas de higiene y desinfección.
El personal local fue debidamente capacitado por el área médica y el departamento de Salud Ocupacional pero esas acciones se tienen que replicar en los campamentos implementados en lugares alejados.
Para el prefecto Yaku Pérez, la pandemia es producto de la agresiva contaminación del planeta por parte de la industria petrolera, minera y varias otras actividades extractivas.
Si bien es cierto que hay que tomar todas las acciones preventivas frente al peligroso virus, tampoco hay que dejar de denunciar que en el mundo cada cinco minutos muere un niño por desnutrición, es decir por el hambre, “y en los campos la desnutrición infantil tiene niveles colosales, más del 35% de la población indígena campesina infantil está con desnutrición”.
Todas las direcciones, gerencias y dependencias del Gobierno Provincial se declaran en sesión permanente para asumir las acciones necesarias el momento que la emergencia lo determine.
Pérez pidió absoluta transparencia al régimen en torno al brote del covid-19 porque “al parecer no habría solamente 17 casos de infectados sino que (en el futuro) habría cifras que podrían estar pasando de los centenares”.
Desde la Municipalidad

El alcalde Pedro Palacios informa las decisiones municipales.
Por su parte, en rueda de prensa la tarde de este jueves 12 de marzo, el alcalde Pedro Palacios expresó que se acogen a la declaración de emergencia sanitaria efectuada por el Gobierno Nacional y anunció la suspensión de los eventos públicos al igual que la negativa a autorizar cualquier programación de estas características. El primer acto suspendido es la sesión solemne por el nuevo aniversario de ETAPA prevista para este viernes.
Informó que todas las direcciones y empresas de la corporación capacitaron a 5.000 personas de las áreas urbana y rural en los procedimientos y protocolos de prevención de la pandemia y con las réplicas respectivas esas capacitaciones suman 30.000 personas.
Para sospechas de casos reales, los protocolos internos establecieron centros de aislamiento en el Hospital de la Mujer y el Centro Múltiple para atención médica primaria.
Los servidores que son parte integrante de los grupos vulnerables (mujeres embarazadas, discapacitados, personas de la tercera edad, personas con enfermedades catastróficas) podrán trabajar desde sus domicilios, para el efecto los equipos de tecnología ponen a punto la plataforma informática que estará activa desde el próximo lunes. De su parte la ciudadanía puede efectuar muchos de los trámites de manera virtual.
En cuanto a los mercados, en días anteriores se capacitó a los expendedores de la mayoría de estos centros y en la actualidad se trabaja con el personal del mercado El Arenal y la Feria Libre para que las vendedoras y vendedores manejen adecuados niveles de aseo y prevención.
En el caso del transporte en buses se conversó con la Cámara de Transporte y el Sindicato de Choferes Profesionales del Azuay para impulsar la limpieza y desinfección de los espacios internos de las unidades.
La Corporación aeroportuaria aplica todos los protocolos de prevención con los pasajeros.
El alcalde cuencano llamó a cordura y tranquilidad de los pobladores porque se ha visto consumidores con la tendencia a acumular productos alimenticios y hay que ser bien claros, “la cadena de producción no está rota, no está afectada…, por las averiguaciones hechas, las empresas no tienen ningún problema de abastecimiento de sus materias primas, están trabajando con toda normalidad”.
En suma, todos somos responsables de nuestra seguridad mediante la adopción de las medidas higiénicas adecuadas, pero por sobre todo tenemos la obligación de estar informados a través de los canales oficiales y evitar el rumor, la falsa información que circula en gran cantidad en las redes sociales, recalcó Palacios.
COMUNICADO OFICIAL
Se mantiene activado de forma permanente el COE Provincial.
✅ No existe desabastecimiento de gas de uso doméstico, ni gasolina. Por lo que se pide a la ciudadanía mantener la calma e informarse a través de @Salud_Ec. pic.twitter.com/mFx8pruYvs
— Gobernación del Azuay (@goberazuay) March 12, 2020
Sé el primero en comentar en «Gobiernos seccionales toman medidas para enfrentar el covid-19»