Gobierno reconoció que luego de varias horas aún no podía controlar totalmente a los amotinados en la cárcel de Turi

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, informa que por el momento son 13 los presos fallecidos. (Foto Twitter).

Los hechos de violencia ocurridos desde la primera hora de este domingo 3 de abril dejaban al menos 12 muertos y 10 heridos.

El Gobierno Nacional confirmó en al menos 13 la cifra de muertos y 10 heridos producto de los hechos de violencia ocurridos desde la primera hora de este domingo 3 de abril en el Centro de Rehabilitación de Turi, en la ciudad de Cuenca. Las cifras podrían aumentar.

Ministros de Estado y altas autoridades de gobierno se trasladaron de urgencia a Cuenca para tratar de controlar la situación, sin embargo, avanzada la tarde, el ministro de Gobierno, Patricio Carrillo, reconoció que dos pabellones, uno de máxima seguridad y otro de mínima seguridad,  seguían controlados por un grupo de amotinados.

Más temprano la Secretaría de Comunicación de la Presidencia emitió un comunicado oficial que frente la violencia desatada el Gobierno Nacional actuó de forma inmediata e integral a fin de contener la irracionalidad y radicalismo dentro del Centro, y devolver el orden y la paz en estricto respeto de los Derechos Humanos.

El ministro del Interior, informó que una vez conocido el suceso, efectivos de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas fueron desplegados para mantener la seguridad interna y externa del lugar.

Lamentó que, de momento, se ha identificado 12 víctimas mortales por lo que extendió de parte del presidente de la República, Guillermo Lasso, y del Gobierno las condolencias a los familiares de las personas privadas de libertad que  fallecieron hoy en esta guerra irracional de quienes no entienden que la democracia es vivir en paz”.

Indicó que desde el Gobierno, se están haciendo todos los esfuerzos que corresponden a un accionar interinstitucional: “Este es un tema de Estado, no es una respuesta correspondiente a una sola institución. Por ello ha tomado un par de horas este nivel de coordinación”, aseguró Carrillo al reiterar que la principal lucha es contra la corrupción que existe en los centros penitenciarios.

El director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a  Adolescentes Infractores (SNAI), Pablo Ramírez, detalló que inmediatamente al suscitarse las alteraciones en la cárcel de Turi se articuló una coordinación interinstitucional con la Cruz Roja,  Ministerio de Salud Pública y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para brindar atención móvil a los afectados.

A más del levantamiento de información técnica realizado entre la Fiscalía General del Estado y la SNAI. “Inmediatamente se evacuaron y pusieron a buen recaudo a 90 personas privadas de libertad de este centro, 10 de ellas estaban heridas y fueron ya atendidas”, señaló al explicar que aún permanecen 5 ambulancias en los exteriores del lugar para prever posibles eventualidades.

Por su parte, la secretaría de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez, aseguró que, desde el Directorio del Organismo Técnico, el eje social del Sistema Penitenciario, se han desplegado algunas  acciones como: traslado de equipo especializado desde Guayaquil y Loja para brindar atención a los familiares de las personas privadas de libertad y en cuanto se dé las evacuaciones de los fallecidos se accionarán los protocolos correspondientes para la entrega de los cuerpos.

“La logística de los féretros será asumida por esta cartera de Estado y todo lo que necesiten los familiares de las personas privadas de libertad”, afirmó al resaltar que desde el Gobierno se ha venido  trabajando sin descanso para solventar esta crisis “que es producto del  olvido de muchos años del Estado y ahora estamos aquí en primera fila para brindar todo el contingente que sea necesario”.

Sé el primero en comentar en «Gobierno reconoció que luego de varias horas aún no podía controlar totalmente a los amotinados en la cárcel de Turi»

Deja un comentario