Tomando en cuenta que el riego constituye uno de los componentes estratégicos más importantes para la producción agropecuaria, el Gobierno Provincial del Azuay presentó el Plan de Riego, Drenaje y Aguas Subterráneas la mañana de este viernes 12 de noviembre.
El documento permitirá planificar las acciones a desarrollarse durante los próximos 14 años, fomentando la actividad agropecuaria y protegiendo los recursos hídricos de la provincia.
La gestión de los sistemas de riego en la provincia tiene un enfoque integral de cuencas hidrográficas, a partir del cual se determinan dos sistemas. Actualmente se dispone de 255.560,11 hectáreas de ecosistemas naturales que permiten abastecer de agua para riego y consumo humano, son áreas de recarga hídrica y reguladoras del ciclo del agua.
El Plan de Riego 2022-2036 se desarrollará participativamente con el apoyo de las universidades, Gobiernos Municipales, Gobiernos Parroquiales, juntas de regantes, Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG),Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), además de la ciudadanía en general.
Este proyecto se llevará a cabo en los 15 cantones y las 61 parroquias rurales, abarcando una superficie de aproximadamente 849.276 hectáreas en beneficio de una población de alrededor de 881.000 habitantes. El trabajo se ejecutará en cuatro fases: diagnóstico, problemática, planificación y modelo de gestión; mediante encuestas, georreferenciación, además de la aplicación de nuevas tecnologías.
A través de este proyecto, el Gobierno Provincial del Azuay se compromete a mantener una gestión organizada, técnica y social, considerando que el agua es un elemento vital integrador que unifica a los habitantes y que forma parte esencial de los procesos históricos.
Sé el primero en comentar en «Gobierno Provincial del Azuay impulsa plan de riego, drenaje y utilización de las aguas subterráneas»