Gobierno entregará más bonos a las familias afectadas económicamente por el coronavirus

Lenin Moreno, presidente de Ecuador. (Foto Twitter Secretaría de Comunicación).

Tras reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en su visita a Estados Unidos, el presidente Lenin Moreno anunció un financiamiento por más de 643 millones de dólares que lógicamente incrementan la deuda externa.

Tras las reuniones con representantes del gobierno de Estados Unidos y de organismos multilaterales, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, informó desde Whashington, Estados Unidos, la noche de este lunes 25 de enero, que logró financiamiento por más de 643 millones de dólares para la entrega de más  bonos a las familias afectadas económicamente por el coronavirus.

El mandatario revisó con las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “temas de cooperación, asuntos económicos y de inversión.”

Con esta inyección económica que lógicamente incrementa la deuda externa, Moreno anunció que hasta el 23 de mayo de 2021, fecha en la que termina su gobierno, 570.000 familias recibirán por una sola vez un bono de desempleo por 500 dólares cada una.

También entregará un bono de 120 dólares a 238.000 familias al inicio de febrero, y otro de 120 dólares a otras 242.000 mil familias en marzo.

Estos bonos serán canalizados a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

De acuerdo a la publicación del portal GK, las personas que quieran saber si están en la lista de alguno de esos bonos deben ingresar al sitio web del MIES. En la primera página encontrarán un recuadro azul que dice “Consulta si eres beneficiario de bonos y pensiones y los puntos de pago”.

Al hacer clic en ese recuadro, se abrirá una nueva página. Ahí se debe hacer clic en  “Consulta si eres beneficiario de bonos o pensiones”. La persona interesada deberá escribir su número de cédula en el buscador y presionar el ícono de lupa. Si la persona no puede recibir el bono, le saldrá un mensaje en un cuadro rojo con la leyenda “Usted no es beneficiario del bono-pensiones y contingencia”.

Los beneficiarios del bono son personas pobres y en extrema pobreza. Según el INEC la pobreza es la “carencia y privación, que limita a una persona para alcanzar un mínimo nivel de vida”. Una persona están en la pobreza si percibe un ingreso familiar per cápita menor a  84,99 dólares mensuales y en la pobreza extrema si percibe menos de 47,90 dólares, de acuerdo al INEC. 

Sé el primero en comentar en «Gobierno entregará más bonos a las familias afectadas económicamente por el coronavirus»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*