Mediante la firma de varios convenios, el Municipio de Cuenca se unió a las celebraciones por los 75 años de parroquialización de San Joaquín y ratificó el compromiso de trabajo con el sector rural.
En la sesión solemne efectuada el sábado 7 de marzo, el alcalde Pedro Palacios, informó las actividades desarrolladas en la parroquia a través de las empresas y direcciones municipales. Destacó la entrega de los Presupuestos Participativos, destinados para obras como vialidad e infraestructura, principalmente.
El presupuesto participativo financia el Plan Operativo Anual correspondiente al 2018, por valor de 246.020 dólares, que prioriza los estudios de consultoría y construcción del parque infantil del centro parroquial.
También la implementación de bóvedas y nichos del pabellón ¨G¨ del cementerio parroquial; la pavimentación de las calles circundantes de la plazoleta central; la escuela deportiva, esparcimiento recreativo y colonia vacacional, además de un 10% para gastos administrativos.
Palacios recordó que en 2019 comprometió recursos por USD 8’700.922 con los 21 Gobiernos Parroquiales Rurales cuando la ordenanza indica que anualmente se debe entregar USD 6’227.368.
Convenios
Durante el acto protocolar se renovaron cinco convenios, el primero con Obras Públicas para el mantenimiento a nivel de bacheo asfáltico de las vías: Av. Monseñor Leonidas Proaño desde el redondel Ordóñez Lazo hasta la Plazoleta Central. Esta dirección ha ejecutado mantenimiento vial por valor de USD 61.836,56 en pavimento flexible, puentes, apertura de vías, conformaciones y lastrado de vías.
Con la empresa ETAPA EP se realizará la construcción de obras de alcantarillado más conexiones domiciliarias para algunos tramos del barrio Medio Ejido de Yanuncay Grande, por un monto de USD 30.755,81, sin IVA.
Otro convenio firmado fue con la EMAC para el barrido, limpieza, recolección, disposición final de los desechos sólidos y mantenimiento de áreas verdes.
Con Acción Social se dará atención en medicina general, odontológica y exámenes de densitometría ósea a través de las unidades médicas móviles; la EMUCE trabajará en el asesoramiento técnico, jurídico y apoyo al duelo.
Através de la Unidad de Descentralización de Competencias se logró la delegación de la Gestión de Competencias de Uso y Ocupación del Suelo. Como resultado se ha mejorado el control del territorio, reduciendo el tiempo de despacho de 9 procesos delegados; esto se refleja en un incremento en el despacho de trámites en un 46%, en comparación con años anteriores.
Con el Consejo de Seguridad Ciudadana se invirtió en el sistema de alerta comunitaria para 79 domicilios y el proyecto de comunidades preparadas en seguridad integral con 33 beneficiarios y una inversión de USD 8.700.
También la EMOV, EDEC, Cultura, entre otras direcciones aportaron con servicios en el ámbito de sus competencias para el desarrollo de la parroquia.
Sé el primero en comentar en «GAD Municipal apoya a San Joaquín en varios ámbitos»