Funesto pregón cultural de fiesta novembrina

Parte de los daños registrados en el espacio. (Foto Facebook Rolando Tello).

Con este titular el periodista Rolando Tello, director de la revista Avance, denunció la falta de precaución de la administración de la Dirección Municipal de Cultura presidida por Tamara Landívar, respecto a la custodia de algunos bienes que han sido dañados por una reciente inundación en una bodega institucional.

La inundación de una improvisada bodega de libros en el sótano de la Dirección Municipal de Cultura no es un accidente cualquiera: es consecuencia de la imprevisión de quienes manejan el área cultural de Cuenca, ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, escribe el comunicador en su página de Facebook.

Precisa que entre las obras hacinadas, junto a desfogues de aguas lluvias y servidas, consta un libro cuya presentación está en el programa de festividades de Cuenca, para el 11 de noviembre. Es “Cuenca dos siglos de poesia, una mirada crítica”, de Marco Tello Espinoza.

Se trata de un volumen en gran formato, de más de 400 páginas, con estudios, investigaciones, análisis de la poética cuencana en dos siglos, trabajo minucioso del autor, que él, solo, ha hecho en muchos años de exploración, lo que hubiera sido labor de un equipo de especialistas. De mil ejemplares, más de la mitad se han destruido y urgente sería la reimpresión del faltante para que el valioso aporte cultural por el bicentenario de Cuenca, no quedase en una reducida difusión.

Ya en la agenda de fiestas se había incurrido en el error de alterar el nombre del libro, pues los responsables de la publicación novembrina acaso sin leer ni la pasta de la publicación han escrito “Cuenca 200 años de poesía”.

Esta obra y otras se han hecho agua en el subsuelo de la Dirección de Cultura. Los libros, por su material vulnerable al fuego o a la humedad, no pueden embodegarse en cualquier rincón, peor si están a cuidado de funcionarios con especializaciones curriculares ostentosas, obligados a precautelar los riesgos de los bienes a su custodia. Es urgente inventariar los libros remojados, antes de que acaso apresuradamente vayan al botadero de basura.

Lo acontecido es imperdonable y deben establecerse las responsabilidades para sancionar a los negligentes. Cuenca vive malos tiempos culturales: a pocos días de que el gran literato Eliécer Cárdenas y la artista Eudoxia Estrella se hicieran polvo y ceniza, estas valiosas publicaciones han naufragado en un espacio oficial de la Cuenca Patrimonio Cultural de la Humanidad, lamenta Tello.

Situación parecida en Pumapungo

Cabe recordar que por similar situación, el pasado 22 de mayo el entonces director del Complejo Cultural de Pumapungo, René Cardoso, se quejó de su antecesora,  hoy actual directora municipal de Cultura, y pidió la culminación de la comisión de servicios para que retorne a rendir cuentas de lo que consideró deficiencias de su administración. Sin embargo, por situaciones que no han sido explicadas, Cardoso fue sacado del cargo por la administración del presidente Lasso.

Hay “un enorme riesgo de pérdida del patrimonio cultural” debido a acciones y omisiones administrativas, que harían presumir la existencia de delitos contra el derecho a la cultura como es la destrucción de bienes del patrimonio cultural”, y “sustracción de bienes del patrimonio cultural” sancionados por el Código Integral Penal (COIP), expresó el funcionario en ese momento.

Resultado de estas “negligencias” es el amontonamiento de las reservas en “inhóspitos sótanos” afectados por filtraciones de agua lluvia; instalaciones eléctricas y de agua potable vetustas que son una bomba de tiempo, a lo que se suma el hecho de que el museo se instaló en un edificio no adecuado, dijo.

Además exteriorizó su preocupación respecto a la falta de mantenimiento del teatro que igualmente tenía filtraciones en la cubierta del sector del escenario, situación que ponía en riesgo los sistemas de iluminación y sonido.

Sé el primero en comentar en «Funesto pregón cultural de fiesta novembrina»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*