Frentistas del tranvía se declaran en luto comercial

Consuelo Orellana explica a los periodistas la grave situación económica, le acompañan María Palacios y José Redrován

Consuelo Orellana explica a los periodistas la grave situación económica, le acompañan María Palacios y José Redrován

Contrario al slogan municipal  que se difunde en los medios señalando que “Cuenca no se detiene”, en el caso del proyecto Tranvía la ciudad sí está detenida durante mucho tiempo, expresaron representantes de los frentistas afectados por las obras, quienes la mañana de este miércoles declararon un “luto comercial” y anunciaron una posible huelga de hambre.

“Cuenca aquí sí se detuvo, Cuenca está detenida en esta zona (El Arenal)”, y no se sabe por cuánto tiempo más; necesitamos apoyo, caso contrario nos declararemos en huelga de hambre, porque han vulnerado nuestros derechos, enfatizó Consuelo Orellana, tras llamar al alcalde Marcelo Cabrera a  tomar las decisiones adecuadas.

Sostuvo que los organismos pertinentes tienen que hacer un estudio real de los impactos socioeconómicos que el proyecto ocasiona a los frentistas y a toda la ciudad, para la elaboración de un plan de compensación a los afectados.

Muchas familias están en riesgo de perder sus bienes por las hipotecas, todo gracias a la serie de deficiencias e incumplimientos que ahora salen en cadena. Hemos sostenido economías, hemos dado trabajo, hemos pagado impuestos, sin embargo ahora nos echan a la calle, nuestras economías están agonizando, enfatizó la reclamante. Ella daba trabajo a 15 personas en su restaurante El Asador.

Lorena Reyes puntualizó que demandó al municipio por lucro cesante. Estimó que sus pérdidas superan los 80.000 dólares. Varios otros comerciantes preparan similares demandas, advirtió. Eso será otro gran problema para la corporación.

José Redrován solo pidió justicia, el reconocimiento de las responsabilidades por parte del Gobierno Nacional, Alcaldía, concejales, tienen que ser consecuentes con los miles de afectados.

María Palacios informó que el lunes se reunieron con el alcalde quien no precisó fechas para la firma del nuevo contrato, el acuerdo de mediación con CITA y el contrato con la empresa fiscalizadora. Conocemos que tienen serios problemas administrativos, dijo.

En ese sentido indicó que esperarán hasta el 3 de noviembre para que el alcalde haga bien las cosas y se pronuncie de manera certera, de lo contrario pedirán al Gobierno Nacional que asuma y termine el proyecto.

No es justo que sigamos pagando a la empresa CITA y a Artelia por quedarse sin hacer nada; sabemos que hay un acuerdo para pagarles pero no se ha dicho el monto, seguramente será por “algunos millones de dólares”, recalcó la representante de una de las veedurías.

Reveló que 330 comerciantes están interesados en gestionar créditos especiales, a través del ministro de Obras Públicas, Paúl Granda, para la supervivencia de sus negocios, las cifras requeridas están entre los 10 y más de 50.000 dólares, y sólo en un sector.

Ojalá que en el 2019 podamos ver al tranvía rodando, reiteró María Palacios.

El alcalde Marcelo Cabrera confirmó que el lunes tuvo una reunión muy amplia con los frentistas y les explicó en una forma “absolutamente clara y concreta” que ya se arregló la mediación, solo se espera algunos datos de Artelia para que se suscriba el acuerdo.

“No puedo mortificarme en no querer suscribir el contrato, hay que cumplir procedimientos y requisitos”, explicó la autoridad a los medios, en una entrevista difundida por la estación radial Ondas Azuayas.

Respecto a los reclamos de los frentistas sostuvo que “es cuestión de ellos, están manejados desde algún sector”.

Sé el primero en comentar en «Frentistas del tranvía se declaran en luto comercial»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*