Familiares y amigos dan el último adiós en Ecuador a abogada asesinada

Instante en que ingresan el féretro con los restos de María Belén al teatro de la Universidad Central, en Quito, para una capilla ardiente. (Captura de pantalla).

Con una bandera color lila sobre su féretro, el cuerpo de la abogada asesinada María Belén Bernal recibe este jueves 22 de septiembre el último adiós de sus familiares, amigos y colegas en el Teatro de la Universidad Central del Ecuador, donde egresó de la carrera de Derecho.

«Por María Belén y todos los desaparecidos en este país, nadie se cansa», dijeron las participantes en medio de la solemnidad de la ceremonia de despedida, donde fueron abucheados algunos funcionarios que acudieron al lugar, divulgó la agencia Sputnik.

El sitio donde ha sido dispuesto el ataúd está presidido por la frase impresa «Policía Nacional: devuélvanme a mi hija María Belén Bernal», pronunciada por su madre Elizabeth Otavalo, quien ha sacado fuerzas del dolor para exigir justicia en el caso de su hija.

«Poder feminista, y ahora que estamos juntas, y ahora que sí nos ves, justicia para Belén, para Belén, para Belén», coreaban las activistas.

El cuerpo de María Belén fue localizado el 21 de septiembre en un cerro aledaño a la Escuela Superior de Policía, donde desapareció el día 11 de septiembre tras visitar a su esposo, el teniente de Policía Germán Cáceres, ahora prófugo de la justicia.

«Este caso indigna porque hoy en día no se puede estar tranquila, sino que se vive con la angustia de qu algo le va a pasar a una, o a su hermana, a su mamá, a su familia, incluso no es posible estar en paz pensando si la pareja le va a hacer lo mismo», dijo a esta agencia Sofía Rojas, una de las presentes en el velatorio.

El féretro, color ámbar, es flanqueado por mujeres jóvenes que han acudido a rendirle un homenaje a Belén, algunas de las cuales llevan en el cuello pañuelos color lila con el que se identifican los movimientos feministas que enarbolan la consigna de «ni una menos».

«Dolor y cansancio hacia las actitudes gubernamentales»

Ecuatorianos se manifestaron ante la Comandancia General de la Policía, en la capital Quito.

La movilización fue luego de que el presidente Guillermo Lasso confirmara el hallazgo de los restos de la abogada María Belén Bernal, muerta por estrangulamiento y asfixia, según la autopsia.

La información primaria indica que Bernal y su pareja, el teniente Germán Cáceres, discutieron en la Escuela Superior de Policía, pero luego no se registró la salida de la abogada. De hecho, el cuerpo fue hallado en el Cerro Casitagua, una zona boscosa aledaña a la Escuela.

Los manifestantes acusan a la policía de encubrir de la mujer desaparecida desde el pasado 11 de septiembre y localizada el miércoles 21.

El presidente transmitió vía Twitter su «dolor e indignación», prometió no dejar impune el femicidio y someter a la Justicia a todos los responsables.

«En los exteriores de la Comandancia de la Policía hubo reclamos, pidiendo que se asuma esto como un crimen de Estado», dijo a En órbita Juan Carlos Cabezas, periodista de la emisora ecuatoriana Radio La Calle.

El periodista informó de 12 personas detenidas y sostuvo que desde el Ministerio del Interior se intenta «bajar el perfil» al hecho.

“Ahora existe un periodo de dolor y cansancio hacia las actitudes gubernamentales. El rechazo a la violencia estatal y ciudadana es una marea sin cabecillas claras. Esto impacta al Gobierno de Lasso, quien lanzó una consulta popular que aborda en parte la inseguridad.

Bernal será un símbolo de esta campaña. El accionar policial ha sido defendido por el Gobierno, cuando presentó una reforma pocos meses atrás», manifestó Cabezas.

En rueda de prensa, el titular del Interior, Patricio Carrillo, pidió perdón «de rodillas» y ofreció disculpas a la familia de la víctima por el crimen que involucra a la Policía.

El hecho conmociona a la sociedad ecuatoriana y movilizó a los grupos defensores de derechos humanos, en reclamo de justicia y por la renuncia de Carrillo.

A criterio del periodista, es momento de observar cómo se canaliza la molestia y el cansancio popular con la gestión del Ejecutivo de Lasso.

Sé el primero en comentar en «Familiares y amigos dan el último adiós en Ecuador a abogada asesinada»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*