Externalización de farmacias y fortalecimiento de la atención prehospitalaria entre los temas del Gabinete Sectorial de Salud en Cuenca

El vicepresidente Alfredo Borrero preside en Cuenca el Gabinete Sectorial de Salud. (Foto Vicepresidencia).

Con la finalidad de revisar las acciones que se ejecutan en la Red Pública Integral de Salud (RPIS) para fortalecer al sistema sanitario se desarrolló en Cuenca la sesión número 13 del Gabinete Sectorial de Salud dirigido por el vicepresidente Alfredo Borrero Vega.

El segundo mandatario se refirió al seguimiento que se da a la repotenciación y mejora de infraestructura sanitaria y dijo que personalmente constató la entrega de la obra de adecentamiento del Centro de Salud Tipo A de Jima, en el cantón Sígsig, con una inversión de 56.000 dólares.  “Hace 40 años realicé mi medicatura rural en ese lugar y es evidente la transformación.  Me dio una inmensa satisfacción cómo ha cambiado el Centro de Salud desde que lo visité en campaña y al menos 18 comunidades serán beneficiadas”, expresó.

Sobre el Plan Medicina Cerca, el Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que a la fecha se han realizado 102.736 prescripciones en 12 hospitales, de las cuales se han dispensado 48.438 recetas.  De acuerdo al cronograma, a finales de este mes la iniciativa se implementará en el Hospital República del Ecuador, en Galápagos (Zona 5) y el Hospital Pediátrico Baca Ortiz, en Pichincha (Zona 9).

En este mismo tema, el IESS se encuentra a la espera de la publicación del Decreto Ejecutivo 581 para aumentar los convenios de adhesión a nivel nacional.  El subsistema de la Policía Nacional avanza en la conformación del equipo técnico para la implementación de la Plataforma de Registro de Atención en Salud (PRAS), lo que permitirá en las próximas cuatro semanas el inicio de la externalización de farmacias en su hospital de Quito, se informó en la cita.

En cuanto al Plan Piloto que lleva a cabo el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) en el Hospital de Especialidades No. 1, avanzan las capacitaciones al personal médico sobre el funcionamiento del sistema informático para la elaboración de la receta electrónica de los medicamentos externalizados que se dispensan en siete especialidades, para iniciar la implementación del Plan.

Respecto a la adquisición de ambulancias, el IESS finalizó la revisión de especificaciones que serán publicadas en el portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) la tercera semana de noviembre.

Se prevé la llegada de las primeras ambulancias en diciembre de este 2022, con énfasis de prioridad para las provincias de Esmeraldas, Pichincha, Chimborazo, Manabí, Guayas, Azuay y Loja.  Al respecto, Carmen Guerrero, Viceministra de Salud precisó que gracias a un convenio con la oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), el MSP podrá adquirir 158 unidades que se distribuirán en todo el país, a partir de enero de 2023.

En su informe sobre el pago a prestadores externos, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Alfredo Ortega, indicó que de la deuda inicial de 1.309 millones de dólares se han cancelado 208 millones y en los próximos días se suscribirá un contrato de auditoría externa para revisar los trámites del período 2017 – 2020.

Finalmente, María Sara Jijón, directora del Sercop, indicó que el 18 de octubre de 2022 se realizó el evento de Adhesión al observatorio Regional de Medicamentos entre la institución a su cargo y la Unops con el fin de acceder a información actualizada, estructurada y auditable de precios de referencia internacional, para apoyar mejores decisiones en el abastecimiento de medicamentos en nuestro país.

La próxima reunión del Gabinete Sectorial de Salud se realizará el próximo viernes en la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, con el liderazgo del Segundo Mandatario y la presencia de los miembros permanentes y transversales de esta instancia articuladora.

Sé el primero en comentar en «Externalización de farmacias y fortalecimiento de la atención prehospitalaria entre los temas del Gabinete Sectorial de Salud en Cuenca»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*