
El ministro de Justicia (e), Paúl Granda; el secretario de Comunicación, Andrés Michelena; y la ministra del Interior, María Paula Romo, explican detalles en torno a la fuga y las acciones en marcha. (foto Twitter Ministerio de Justicia).
Desde la tarde de ayer domingo 21 de octubre el exsecretario de Comunicación de Ecuador, Fernando Alvarado Espinel, es buscado en 192 países como prófugo de la justicia, informó la ministra del Interior, María Paula Romo. “Tan pronto se reciba la orden de prisión preventiva entrará en la lista de los más buscados del país”, indicó la funcionaria tras pedir a la administración de justicia que actúe con mayor rigurosidad y apliquen las medidas más fuertes.
De acuerdo al ministro de Justicia (e), Paúl Granda, se sospecha que la fuga de Alvarado contó con la participación de otras personas pues el grillete electrónico que portaba en su tobillo no emitió ninguna señal de alerta el momento que fue retirado. El dispositivo fue abandonado en una quebrada de la avenida Simón Bolívar, en Quito. “Se realizará el peritaje que corresponde para conocer qué se hizo para que no emitiera la alerta”, dijo Granda.
La fuga fue conocida mediante un mensaje emitido por el mismo exministro en un grupo de la plataforma Whats app que posteriormente llegó al sistema ECU 911, desde entonces se activó la búsqueda. En ese mensaje el exministro agradece a sus custodios e informa que se quitó el grillete, salió del país y está en tránsito hacia otra nación que le concedió asilo.
Eleana Pacheco, funcionaria del Ministerio de Justicia, citada por el diario público El Telégrafo, informó la ruta de Fernando Alvarado marcada por el grillete desde el viernes pasado: viernes 19 de octubre: A las 07:00 estuvo en su casa. A las 07:58 se presentó en la Corte Provincial del Guayas. A las 08:48 llegó a su vivienda y a las 09:38 salió. A las 13:30 llega a Quevedo (Los Ríos) y continúa el viaje a Quito donde llega a las 19:20. De ahí se moviliza por la Ruta Viva hasta las 22:21.
Sábado 20 de octubre: A las 11:00 estuvo en el sector del Teleférico y a las 13:45 en la avenida Orellana. El dispositivo registra que a las 14:12 llegó a Quicentro Shopping. De ahí, a las 14:45 circuló por el redondel del Ciclista y se detuvo en la avenida Simón Bolívar a las 14:57.
El dispositivo fue hallado antes de la medianoche en una quebrada.
Según el secretario de Comunicación, Andrés Michelena, citado por diario El Comercio, Alvarado se fugó sin responder a 11 informes con indicios de responsabilidad penal, elaborados por la Contraloría General del Estado. En su mayoría, por presunto peculado.
Cuatro informes se relacionan con el manejo de dos medios incautados: Gamatv y TC Televisión; también se denuncian irregularidades en contratos que se efectuaron con agencias creativas, cuyos accionistas estarían vinculados con familiares del exsecretario de Comunicación. Otros informes analizaron la contratación de servicios técnicos, consultorías y pagos de comisiones, sin los sustentos correspondientes.
De acuerdo a esa versión, la decisión de Alvarado se habría precipitado el anuncio de Pablo Yánez, exsubsecretario de Comunicación, de colaborar como testigo protegido de la Fiscalía en la investigación contra el exministro, ante ello Michelena exhortó a la administración de justicia que brinde medidas de protección a Yánez.
También pidió a la administración de Justicia que prohíba la enajenación de bienes de Fernando Alvarado y de su familia; y que se emita la prohibición de salida del país a exfuncionarios del Gobierno anterior que tengan procesos judiciales.
El ministro de Justicia (e) informó que dispuso la reestructuración del área de rehabilitación total y solicitó la renuncia de la viceministra (Liliana Guzmán) y del subsecretario.
Sé el primero en comentar en «Exministro de Comunicación es buscado como prófugo de la justicia»