Una serie de sospechas ocasionó en varios sectores el sigiloso retorno a Ecuador de la cuestionada exministra de Gobierno, María Paula Romo, quien fue captada por varios internautas en el aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, este miércoles 20 de octubre.
De acuerdo a la información de radio La Calle, Romo se radicó en Estados Unidos, donde dictaba clases en la Universidad de Pensilvania, desde noviembre de 2020, cuando la Asamblea la censuró y destituyó por el uso de bombas lacrimógenas caducadas en las protestas de octubre de 2019, y por la arremetida policial a centros que acogieron a manifestantes.
Para algunos de los usuarios de redes, la llegada de Romo a Ecuador respondería al llamado del presidente Guillermo Lasso quien enfrenta una crisis política de pronóstico reservado por su involucramiento en el escándalo de ocultamiento de su riqueza en paraísos fiscales y las agresivas políticas económicas destinadas a pauperizar a millones de ecuatorianos, hechos que están desatando movilizaciones en todo el país.
Esto solo empeora la cosas, es como decirle a los Indígenas: miren traje a su peor pesadilla no se atrevan a joder el país. 🤔
Luego no se quejen del #ParoNacional pic.twitter.com/XRxEfw6dUz
— A l e x S a m . ⭕ (@LEXKANDER) October 20, 2021
Bueno parece que este es el segundo tiempo con Lasso de titular llamando a sus refuerzos, tambores de guerra se escuchan, huele a la Colombia de Uribe. #ParoNacional https://t.co/Fr4KiyB7f9
— Pepe Edu Suárez (@buggedu_suarez) October 20, 2021
¿Puede ser funcionaria de Lasso?
La Ley Orgánica de la Función Legislativa incluyó una inhabilidad para que los funcionarios censurados por el Parlamento no puedan volver a ejercer cargos públicos por dos años. Sin embargo, en su momento, el expresidente de la Asamblea, César Litardo, aseguró que esta inhabilidad no aplica en el caso de Romo.
“La inhabilidad aplicará para los casos que hayan ingresado a la Asamblea, luego de que entren en vigencia las reformas a la Ley. La aplicación de la Ley no es de carácter retroactivo. Respetamos las garantías básicas del debido proceso y seguridad jurídica”, dijo Litardo.
Lo más "rescatable" del gobierno de Moreno según los lassies es la genocida María Paula Romo, por su atroz persecución a la Revolución Ciudadana. ¿Y no que eran 14 años de correísmo?
LA INCONGRUENCIA ES EL ESTANDARTE DEL LASSO-MORENISMO. #ParoNacional pic.twitter.com/jStwIdgCSh
— ROBERTO CABEZAS 🇦🇷🇧🇴🇨🇱🇨🇴🇨🇺🇪🇨🇲🇽🇻🇪 (@ROBERTOHOPEC) October 20, 2021
Sé el primero en comentar en «Exministra María Paula Romo regresa a Ecuador y levanta sospechas»