Evo Morales anuncia nuevas elecciones en Bolivia

Foto tomada de Internet

 

Frente a los graves niveles de violencia desatados a raíz de presuntas “irregularidades” en las recientes elecciones presidenciales en Bolivia, calificadas como “fraude” por la oposición y como “maniobras para el golpe de estado” por el oficialismo, el presidente Evo Morales anunció este domingo 10 de noviembre la realización de nuevas elecciones.

“Después de escuchar a la COB (Central Obrera Boliviana), al Pacto de Unidad y distintos sectores del campo y la ciudad, hemos decidido solicitar a la Asamblea Legislativa, dentro del principio constitucional de coordinación, renovar la totalidad del TSE para convocar a nuevas elecciones nacionales”, escribió el mandatario en su cuenta de twitter.

“Al convocar a nuevas elecciones nacionales garantizamos que el pueblo de manera libre, democrática y pacífica, mediante el voto, elija a sus nuevas autoridades incorporando a los nuevos actores políticos.

Hermanas y hermanos pido bajar la tensión, tenemos la obligación de pacificar a Bolivia. Hago una convocatoria al respeto entre familias, a propiedades privadas, autoridades y a los sectores sociales; todo lo que tenemos en Bolivia es el patrimonio del pueblo.

Mi pedido al pueblo boliviano es garantizar la convivencia pacífica y acabar con la violencia para el bien de todas y todos. No podemos estar enfrentados entre hermanos bolivianos”, prosiguió Morales en su hilo de comunicación en la red social.

Ante el anuncio, el candidato perdedor de la alianza política Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, llamó a mantener las movilizaciones hasta que se convoque a las nuevas elecciones pero sin Evo Morales ni su vicepresidente actual, Álvaro García Linera.

El político opositor, expresidente de Bolivia (2003-2005), declaró que debido a las “irregularidades” manifestadas en el informe preliminar de la Organización de Estados Americanos (OEA), Morales y García Linera  «están inhabilitados para participar en las nuevas elecciones», algo que la OEA no sugiere en su documento.

«Comunidad Ciudadana exige convocar mañana mismo a un acuerdo nacional, con participación imprescindible de sectores políticos, cívicos y sociales para consensuar un nuevo Órgano Electoral Plurinacional y un cronograma de la nueva elección, incluyendo nuevos actores, que culmine con la posesión de las nuevas autoridades electas el 22 de enero de 2020», dijo el ex presidente que renunció al cargo el 9 de junio de 2005 tras múltiples y generalizadas protestas públicas.

“Los mandatos constitucionales no deben ser interrumpidos, incluido el del Presidente Evo Morales”, señala el documento de la OEA, con lo cual al parecer se intenta disipar las denuncias de “golpe de estado” en el que estarían inmersos los sectores de derecha y extrema derecha, incluidos los altos mandos militares y policiales.

Sé el primero en comentar en «Evo Morales anuncia nuevas elecciones en Bolivia»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*