Es una organización continental que sustenta, fortalece y pone en vigencia el pensamiento libertario de Simón Bolívar y Manuela Sáenz.
Bajo la guía del pensamiento del Libertador Simón Bolívar y en la línea de la defensa de la soberanía de los pueblos latinoamericanos y la reivindicación de sus procesos identitarios, este viernes 24 de marzo se desarrolla el acto oficial de la creación del Frente Cultural Bolivariano, desde las 10h00 hasta las 14h00, en la Casa Municipal Quinta Bolívar, avenida 24 de Mayo y Calle de las Herrarías, donde será la sede del organismo.
Luego de la Batalla de Pichincha que selló la independencia de Ecuador del coloniaje español, Bolívar, en calidad de presidente de Colombia, llegó a Cuenca para vigorizar la autodeterminación del sur, estableciéndose en la ciudad del 8 de septiembre al 4 de octubre de 1822. En este breve periodo firmó el decreto de creación de la Escuela de Artes y Oficios de América, como una muestra del valor que le daba a la cultura en la construcción de identidades.
La determinación revolucionaria de Bolívar en la reivindicación y fomento de las culturas americanas ha trascendido en el tiempo y, en la actualidad, varios líderes continentales han resuelto continuar con el ideal libertario mediante la creación del Frente Cultural Bolivariano que se orienta a la promoción del conocimiento cultural de los pueblos, a la difusión de la vida y obra del Libertador, al aliento de la lucha contra el neocolonialismo y a la apertura del camino para la integración de América Latina y El Caribe.
En el acto impulsado por el Consulado de la República Bolivariana de Venezuela, en Quito, y el Frente Cultural del Azuay, estarán presentes representantes del cuerpo consular acreditado en Ecuador, autoridades, líderes de las organizaciones sociales, artistas. Vía telemática se conectarán expresidentes para dirigir sus mensajes.
Para el gestor cultural Gerardo Machado, coordinador del evento, es inadmisible que Estados Unidos quiera ejercer su dominio en el mundo a través de imposiciones y acciones de fuerza que violentan la soberanía de los estados para apropiarse de los recursos energéticos y propiciar el armamentismo.
Lo mismo ocurría hace 200 años, pero gracias al espíritu libertario de Bolívar, Sucre, Abdón Calderón, Manuela Sáenz y tantos otros patriotas, se logró la independencia, Hoy se retoma ese pensamiento y la línea de acción para integrar, a través de la cultura, a los grandes líderes latinoamericanos, en oposición al neocolonialismo y en defensa de las raíces culturales, identitarias y patrimoniales de cada uno de los pueblos, expresó Machado.
Sé el primero en comentar en «Este viernes se crea en Cuenca el Frente Cultural Bolivariano»