“Es el mejor concierto que yo he dado en mi vida, con el público había esa química como si nos hubiésemos conocido durante toda la vida”, es la impresión fundamental que el guitarrista cuencano, Bolívar Sarmiento, nos cuenta de su participación en el 22 Festival Internacional de Guitarra realizado en Vendome, Francia, del 1 al 6 de julio del presente año.
La invitación la recibió en septiembre del año anterior de parte del director musical del festival, Cristóbal Pazmiño, a través de la Asociación de Guitarristas de Francia.
Fue en calidad de embajador “sin título y sin sueldo”. Cada guitarrista tenía un tiempo de participación de 45 minutos; el día que le tocó su participación abrió el programa el guitarrista francés Mac Minelli, famoso por sus acompañamientos al fallecido cantante francés Charles Aznavour, luego subió al escenario el artista cuencano a quien los aplausos del público le hicieron quedarse el doble de ese tiempo, interpretando música de Cuenca, del Ecuador y del mundo.
La estadía en Francia le llenó de satisfacción “más que se me hubiese sacado 100 millones de dólares (en la lotería) porque las cosas materiales, el dinero, son efímeras, pero las cosas que llenan el alma, esas no tienen precio”. Para el próximo año es el invitado especial a cerrar el festival caracterizado por diferentes géneros, clásico, jazz, flamenco.
Bolívar Sarmiento se inició en el instrumento a los tres años, bajo la guía de su padre que “fue mi primero y mi único profesor”, antes de entrar a la escuela ya sabía la notación musical. Como “nadie es profeta en su propia tierra, Bolívar vivió 23 años en Sidney, Australia, donde se le abrieron múltiples puertas, a los tres días de llegado a ese país, ya tocaba en un restaurante italiano donde aprendió más pronto ese idioma antes que el inglés.
En Sidney tuvo la oportunidad de aprender y al mismo tiempo de transmitir y difundir la música de diferentes partes del mundo, enseñando a alumnos de diferentes edades, nacionalidades e idiomas. Hace 22 años grabó un disco también en varios idiomas.
En Australia le acompañó al cantante italiano Nicola Di Bari; pero lo más importante, junto al guitarrista quiteño Terry Pazmiño hizo conocer el extenso pentagrama de ritmos ecuatorianos: pasillos, tonadas, albazos, cachullapis, capishcas, danzantes, yumbos, yaravíes, sanjuanitos.
Bolivar un gran músico una gran persona y un buen amigo. El reconocimiento con la presa Vicente Rocafuerte es muy merecedor. Un abrazo Bolivar
Excelente orgullo del
Ecuador
Que ORGULLO SER TU AMIGO Y SER ECUATORIANO SOIS UN EMBAJADOR
GRACIAS MI QUERIDO BOLIVAR NOS HACES SOÑAR MUY ALTO
UN ABRAZOTE MI AMIGO Y NOS ENSEÑAS QUE LOS GRANDE SON LA GENTE MÁS SESILLA COMO TU
Ok