Entró en vigencia nueva tarifa de 30 centavos en el transporte público

Entrega de cronograma de cumplimientos para incremento del pasaje urbano

Entrega de cronograma de cumplimientos para incremento del pasaje urbano

La Cámara de Transporte de Cuenca entregó este 30 de julio del 2018, al Gerente General de la EMOV EP, delegado de la Alcaldía de Cuenca, el cronograma de cumplimiento de las condiciones mínimas señaladas en la Ordenanza para el Mejoramiento de la Calidad del Servicio de Transporte Público Urbano, entre ellas, el Plan de Renovación de la Flota Vehicular. Luego de evaluada esta información, el personero de la Empresa de Movilidad solicitó un alcance al cronograma antes señalado, el mismo que fuera presentado este 31 de julio. De esta manera, una vez analizados los documentos entregados, en los que firman las siete operadoras los compromisos que asumen, la nueva tarifa de 0,30 centavos entró en vigencia desde este 1 de agosto del 2018.

El Dr. Adrián Castro, gerente (s) de la EMOV EP, manifestó que Cuenca, es la primera ciudad del país en establecer 30 condiciones a esta rama de la transportación para dar paso al ajuste tarifario, luego de haber mantenido la misma tarifa por más de 14 años, y que, a partir de noviembre de este año, hasta junio del 2019, se renovarán 19 unidades de bus cada mes, y desde julio del 2019 hasta marzo del 2020, un promedio de 29 unidades por mes hasta completar las 425 unidades de buses urbanos totalmente renovados, según los documentos presentados por la Cámara de Transporte.

ORDENANZA

Entre los puntos más importantes de las obligaciones que deberán cumplirse:

·         Se renovará la flota vehicular de forma íntegra en 21 meses, a partir del ajuste tarifario.

·         Se respetará el nuevo estándar local de opacidad de emisiones máximo permitido por cada unidad, es decir, 25%, lo que representa un 50% menos del estándar nacional.

·         Se garantizará el acceso cómodo y sin barreras para las personas con movilidad reducida.

·         Las unidades de bus contarán con tecnología de cámara de video para monitorear y grabar el comportamiento de conductores y pasajeros.

·         La tarifa diferenciada vigente se respetará durante los 365 días del año, donde se incluye el período de vacaciones, feriados y fines de semana.

·         Se contará con sistemas de monitoreo y control de velocidad.

·         El proceso de selección a los conductores de las unidades por parte de las operadoras de transporte, deberá contemplar pruebas físicas, médicas y psicológicas, en aplicación del principio de no discriminación.

·         Se contará con una tarifa plana, se eliminará toda tarifa micro regional.

·         Todos los conductores de unidades de bus deberán portar credenciales de identificación visibles al usuario, así como el respectivo uniforme.

  ·         Todas las unidades de bus contarán con servicio de internet a través de WIFI a disposición de los usuarios.

·         Todas las unidades de bus contarán con un mínimo de dos choferes que deberán laborar en turnos diarios durante todo el año, y deberán capacitarse 4 veces al año.

De igual manera, el Gerente General (s) señaló que en la Ordenanza se otorga un plazo de 60 días para que la EMOV EP presente un manual ciudadano en el que se difundirán los derechos y obligaciones tanto de transportistas como de pasajeros, así como las bondades de mejoramiento al que está condicionado el ajuste tarifario.

Sé el primero en comentar en «Entró en vigencia nueva tarifa de 30 centavos en el transporte público»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*