Piñas.-La pandemia mundial que la estamos viviendo, no hace aún meditar y reflexionar a ciertos malos ciudadanos que no avanzan entender el daño y perjuicio que hacen al medio ambiente, destruyendo a nuestra madre tierra y con ello, haciendo un grave daño al ecosistema; afectando notablemente, lo poco que aún se mantiene.
Aún seguimos con muchos problemas de contaminación de ríos, las vertientes de agua, la quema de la vegetación, botaderos de basura a cielo abierto, algunos de ellos mal llevados y por colapsar, la tala de los bosques y varios factores, que por más leyes que se tengan ,las autoridades competentes, se limitan en aplicarlas con el máximo rigor a los causantes de estas infracciones.
Durante la cuarentena se notó un poco de respiro en la naturaleza, como se recuperó en parte la flora, la fauna, las aguas en los ríos se volvieron cristalinas, los bosques muy verdes y respirábamos un aire puro y muchos pudimos observar muy de cerca la presencia de distintas especias de aves y animales.
Pero si indigna cuando se puede verificar la destrucción de bosques o pequeñas montañas o luzaras, peor aun cuando muy cerca hay caudales de agua que nacen para abastecer a determinadas comunidades para el consumo humano.
Recién se pudo observar la tala de árboles en el sector de Ñalacápac de la parroquia Moromoro vía a San Roquito de Balsas; igual en Guayara Alto de Piñas, donde llevan agua a Curitejo y en estos días por Lourdes donde el Comisario Municipal fue a verificar y le habían manifestado que tenían el respectivo permiso para el corte de unos pocos eucaliptos y otros árboles; en vista que el dueño del terreno va a realizar otros trabajos en este lugar, por estar en una zona periférica de la ciudad de Piñas.
Es posible que muchos por desconocimiento o por necesidad realicen estas labores que están prohibidas como lo es la tala de bosques, pero los dueños deberían por lo menos avisar a la autoridad local de lo que pretenden hacer, para que los encargados del medio ambiente, vayan al lugar a supervisar y sean ellos si autorizan o no el corte de los árboles.
Sé el primero en comentar en «En Piñas siguen estropeando la naturaleza con el talado de bosques.»