En Cuenca: Lasso solo apoyará la minería que respete el medioambiente y el agua.

Lasso reveló que apoyaría una Asamblea Constituyente.

Guillermo Lasso Mendoza, candidato presidencial por la alianza CREO-PSC, aseguró en Cuenca que impulsará las inversiones nacionales e internacionales, tanto en el sector público como en el privado, para generar empleo. «Queremos que la economía funcione para beneficio de los ciudadanos, no para beneficio del Estado», mencionó el candidato presidencial.

Acompañado de los candidatos a la Asamblea de la provincia del Azuay, Lasso se comprometió a impulsar la ampliación de la carretera Cuenca-Machala, y al mejoramiento del vial Cuenca-Guayaquil. «Cuenca y Azuay quieren una mejor conexión con (la provincia de) El Oro y es hora de mejorar las condiciones de la carretera a Guayaquil», manifestó el candidato, quien adelantó que esto será posible a través de la delegación de competencia a los gobiernos seccionales para que sea la empresa privada quien se encargue de la obra.

Lasso mencionó que este tipo de obras, no solo mejorará la infraestructura vial, sino que generará empleo y fuentes de ingreso para la pequeña, mediana empresa y para la microempresa; y, citó de ejemplo la posibilidad de que la confección de los uniformes y la alimentación de los trabajadores estén a cargo de las pequeñas compañías y de las microempresarias, respectivamente. «Con esto habrá empleo para el maquinista, para el soldador, para el carpintero…para aquella madre que prepara los alimentos», dijo.

El presidenciable añadió que otra de sus prioridades será la seguridad ciudadana, por lo que, se comprometió a luchar contra la delincuencia común y organizada. «Yo sé que en Cuenca viven con la inseguridad y vamos a trabajar
para dotar a la Policía con el implementó y entrenamiento», recalcó.

A los jóvenes, Lasso les prometió una vez más que desaparecerá la Senescyt para que sean ellos los que decidan lo que quieren estudiar y no que sea un conjunto de burócratas que te diga lo que tienes que estudiar”. Explicó que cada universidad elaborará su propio método de ingreso y que los jóvenes postularán las veces que quieran y a cuantos centros de estudios deseen. Las instituciones educativas tendrán la libertad de crear extensiones en los sitios que consideren conveniente. Vamos a romper el grillete que le pusieron a las universidades», señaló.

Lasso manifestó, además, que su gobierno se compromete a respetar las fuentes de agua y que los proyectos mineros que se ejecutarán serán aquellos que respeten el medio ambiente y respeten las fuentes de agua, sino no lo permitiré».

El candidato insistió en que luchará contra la corrupción a través de una Comisión Internacional con respaldo de la Organización de las Naciones Unidas; y, y se mostró partidario de que los corruptos no salgan de la cárcel hasta que devuelvan lo robado, mientras no devuelvas lo robado te quedas en la cárcel».

Finalmente, Lasso reveló que apoyaría una Asamblea Constituyente porque reconoce que la Carta Magna necesita ser reformada para eliminar temas como la Ley de Comunicación y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, pero fue enfático en que la prioridad es la economía y la generación de empleo. «Yo la apoyaría porque hay una necesidad de cambio en la Constitución, pero mientras no haya empleo, la prioridad de nuestro gobierno será la economía. Nosotros tenemos la capacidad y la experiencia para generar ese cambio, y no tenemos que permitir que el correísmo y el morenismo pretendan regresar con la idea de subir el IVA, el impuestos a la herencia, y si esto fuera poco plantean una desdolarización amigable», concluyó Lasso.

Sé el primero en comentar en «En Cuenca: Lasso solo apoyará la minería que respete el medioambiente y el agua.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*