Con una capacidad de generación instalada de 85,7 megavatios de energía eléctrica que se distribuyen a todo el país mediante el sistema interconectado, la empresa Electro Generadora del Austro (ELECAUSTRO) llega a sus 20 años de actividades procurando un desarrollo integral, equitativo, justo, en beneficio de diferentes sectores poblacionales.
De acuerdo a su gerente, Antonio Borrero, la producción de hidroelectricidad articuló además la generación de desarrollo, trabajo, conciencia, conservación ambiental, futuro, con la participación de un equipo multidisciplinario que trabaja día a día por la consecución de un sistema sincronizado para la excelencia.
ELECAUSTRO nació de la escición de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur (EERCS) que se quedó con la distribución y comercialización en las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago.
Su producción se origina en las centrales Saucay y Saymirín, en la cuenca del río Machángara; la mini central Gualaceo y la central térmica El Descanso, en Azuay; y la central Ocaña en Cañar.
Posted by Cuenca Portal Diverso on Tuesday, September 10, 2019
A estos núcleos se sumarán el Proyecto Eólico Minas de Huscachaca, en el cantón Saraguro, Loja, cuyos 15 aerogeneradores producirán 50 megavatios; y el proyecto hidroeléctrico Soldados-Yanuncay, de 22 megavatios, es decir, la empresa tendrá una capacidad generadora de 157,7 megavatios de electricidad.
La empresa está constituida por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, en un 70%; el Gobierno Provincial del Azuay, Gobierno Provincial del Cañar, Gobierno Provincial de Morona Santiago; municipios de Cuenca, Santa Isabel, Sígsig, Biblián y Morona.
En cuanto a las cifras registradas en los 20 años de gestión, el gerente citó las siguientes: 273.000 hogares reciben energía limpia; 87,7 megavatios de capacidad instalada; 1.105 hectáreas de predios adquiridos para conservación ambiental; 100 programas de desarrollo territorial y de responsabilidad social.
Cuarenta y ocho alianzas estratégicas; 16.000 personas integradas en el programa de conservación ambiental Aprendiendo con Energía, cuyos protagonistas son los niños; 5 centrales de generación eléctrica; 10.500 horas de capacitación al personal en el último año; 3.500 niños visitantes al complejo hidroeléctrico del río Machángara.
Cinco Guardabosques al servicio de la protección ambiental, quienes con las microempresas viales son los guardianes del páramo, guardaparques, bomberos forestales; 101 kilómetros de vías mantenidas cada año en torno a los proyectos de generación; 163 servidores de la empresa en un trabajo 24/7; tres estaciones meteorológicas que se conectan con las estaciones de ETAPA, SENAGUA e INAMHI.
Siete reconocimientos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados; 12 licencias ambientales; 177 socializaciones de nuevos proyectos.
Sé el primero en comentar en «ELECAUSTRO, 20 años de compromiso con la ciudadanía»