El 2020 fue un año marcado por la emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID, misma que tuvo un impacto nocivo en el transporte aéreo. La industria registró un descenso del 67% en la cantidad de pasajeros transportados (69% menos pasajeros domésticos y 66% menos pasajeros internacionales).
Frente a este escenario el reto de la Subsecretaría de Transporte Aéreo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) es trabajar en la recuperación de la industria durante este 2021. Así, en el mercado doméstico dos compañías están en proceso de certificación, se espera que las mismas inicien su operación en el segundo semestre del año, impulsando vuelos a diferentes regiones del país.
En el mercado internacional, en cambio, la aerolínea Eastern, gestiona la creación de tres nuevas rutas (New York – Quito – New York / Miami – Quito – Miami / Los Ángeles – Guayaquil – Los Ángeles) para el segundo trimestre del 2021. Adicionalmente se espera el regreso paulatino de las empresas que se vieron forzadas a reducir o suspender su operación durante la pandemia, como KLM, Air France o Air Canadá.
El trabajo de los gobiernos en los aspectos sanitario, turístico y económico es prioritario para que el mercado internacional vuelva a mostrar niveles similares a los del 2019. En el caso de la operación nacional se espera poder recuperar niveles óptimos de pasajeros en cerca de 2 años. En Ecuador este proceso dependerá del ingreso de nuevas aerolíneas al mercado y de la evolución de la pandemia a escala mundial.
Sé el primero en comentar en «El transporte aéreo se recupera con el desarrollo de nuevas rutas internacionales.»