El número de fallecidos por coronavirus en Ecuador asciende a 62 y hay 1.966 contagiados

Una monja con mascarilla y un vendedor caminan hacia un taxi en Quito, 28 de marzo de 2020. (Foto tomada de RT).

 

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (SNGRE) informó la tarde de este lunes 30 de marzo que se han registrado dos muertes más por la pandemia del coronavirus en el país suramericano, elevando la cifra de fallecidos a 62, publicó la cadena RT.

Entretanto, hay cuatro nuevos casos de contagiados por el virus; de esta manera, la cifra de infectados sube a 1.966.

Con estas cifras, Ecuador, con poco más de 17 millones de habitantes, se mantiene como el país de la región con mayor número per cápita de infectados y muertos por el coronavirus.

Guayas la más afectada

De acuerdo al SNGRE, la provincia con mayor número de afectados sigue siendo Guayas, en la región Costa, con 1.397 de los casos, es decir, el 71,1 % de los infectados. Por esta razón, esta entidad fue declarada zona especial de seguridad, para incrementar las acciones para evitar la propagación del virus.

En esa provincia, la urbe con más contagiados registrados es Guayaquil, donde la cifra asciende a 978. Tras el aumento de los casos, el Ministerio de Salud trasladó, temporalmente, su sede a esta ciudad.

En Quito, la capital del país y sede del Gobierno central, se registran, hasta este lunes 30 de marzo, 179 casos de contagio por esta pandemia, y 191 contagios en la provincia de Pichincha.

Los Ríos tiene 60 casos, Azuay 57, Manabí 50, El Oro 30, Cañar 28, Sucumbíos 25, Loja 21, Chimborazo 15, Santo Domingo de los Tsáchilas 15, Bolívar 14, Santa Elena 10, Morona Santiago 10, Imbabura nueve, Esmeraldas siete, Carchi seis, Cotopaxi cinco, Galápagos cuatro, Tungurahua cuatro, Zamora Chinchipe dos.

Del total de fallecidos, 40 corresponden a Guayas, cinco a Los Ríos, cinco a Pichincha, cuatro a El Oro, dos a Santa Elena, uno a Imbabura, uno a Sucumbíos, uno a Cotopaxi, uno a Cañar.

En aislamiento domiciliario se encuentran 1598 pacientes, en situación estable; 191 están hospitalizados y en condición estable, 110 se encuentran con pronóstico reservado.

En el país se mantiene en vigencia un «estado de excepción» declarado por el presidente Lenín Moreno. La medida incluye un toque de queda, que rige diariamente desde las 14:00 horas y se extiende hasta las 05:00 del día siguiente.

El pasado sábado, además, se incrementó la restricción de movilidad para los vehículos particulares. Desde ese día, de acuerdo al último número de placa, podrán circular solo dos días a la semana, en el horario que no rige el toque de queda y únicamente para adquirir alimentos y medicinas.

Sé el primero en comentar en «El número de fallecidos por coronavirus en Ecuador asciende a 62 y hay 1.966 contagiados»

Deja un comentario